Kylie Minogue (Fotografía de Georges Biard, via Wikimedia Commons) |
Hoy en día conocemos a cada vez más. Entre los famosos tenemos, en España, a gente como la presentadora María Teresa Campos y sus dos hijas (una de ellas también presentadora, Teresa Lourdes o "Terelu"), la cantante Luz Casal, la también cantante Encarna Salazar, del dueto "Azúcar moreno" o la modelo dominicana Sandra Ibarra (dos cánceres). En Estados Unidos están desde el campeón ciclista Lance Armstrong hasta las actrices Suzanne Sommers o Fran Drescher (The Nanny) y el patinador Scott Hamilton, en lo internacional las cantantes Sheryl Crow, Olivia Newton John, Kylie Minogue y Melissa Etheridge, Robert de Niro, Nelson Mandela... en el rock Rod Stewart, Peter Criss (Kiss), Charlie Watts (baterista de Rolling Stones) y muchos más.
Pero lo importante es la gente cerca de nosotros. Prácticamente todos nosotros tenemos cerca a alguna persona que sufrió un cáncer y se ha recuperado. Yo conozco a varias: una fotógrafa, una empleada de El Corte Inglés, una educadora social... ¿a cuántos conoce usted?
Robert de Niro en el Festival de Cannes de 2011 (Fotografía de Georges Biard, via Wikimedia Commons) |
Aunque los medios de comunicación no lo anuncien, prácticamente todos los días hay avances, no demasiado espectaculares, en la lucha contra el cáncer: mejores técnicas de diagnóstico, mejores técnicas quirúrgicas, mejores sustancias para quimioterapia con más efectividad y menos efectos secundarios indeseables, nuevos enfoques de terapia inmune, terapia de hormonas, etc. Miles y miles de mujeres y hombres dedican su tiempo y capacidades a mejorar las perspectivas de calidad y duración de la vida para quienes padecen cancer.