septiembre 13, 2015

Naukas 2015, las réplicas sísmicas


Terminó la maratón referenciada en la anterior entrada de este denostado blog.

Como parte de ella, ésta fue mi charla "Contra la rebeldía", como todos los años grabada y difundida gracias el esfuerzo de EITB:



Por supuesto, valen la pena todas las charlas, entrevistas y shows sobre los más disímbolos aspectos del conocimiento, anuncios de programas de televisión por venir como la segunda temporada de Órbita Laika o la campaña lanzada por el Planetario de Pamplona para que una de las nuevas estrellas con exoplanetas sea llamada Estrella Cervantes y sus planetas se bauticen como los inmortales personajes del novelista.

No quiero privilegiar a nadie, respeto, admiro y aprecio en lo personal a todos los compañeros de Naukas, pero quizá al lector le sirva como tentación especial la forma en que puede entender mejor el arte si conoce los materiales químicos y procedimientos con los que se crea una obra de arte, como lo ha mostrado por segundo año Deborah García Bello, química y amante del arte autora del blog Dimetilsulfuro... o la explicación de Sergio Pérez Acebrón, investigador del cáncer, sobre la necesidad -todavía- de usar animales en la investigación... la sólida visión de la psicología y la enfermedad mental de Eparquio Delgado... la defensa de la biotecnología en medicina del polémico JM Mulet... sexo en el espacio, nutrición basada en evidencias científicas, novedades en la física, conceptos matemáticos como no se los habían explicado nunca, simbiontes, física... en fin, el trabajo de todos los blogueros que conforman Naukas.

Todos los vídeos los puede ver aquí. Diez minutos por tema, divulgadores apasionados y convencidos cada vez más experimentados para contarle por qué el universo es como es no sólo a los adultos, sino fascinando a los niños en la sección Naukas Kids que sigue siendo una de las que más aumenta en asistentes año con año.

J.M. Mulet, Mauricio-José Schwarz y Eparquio Delgado
Y sí, también Naukas es oportunidad (para público y ponentes) de conocer y compartir ideas, charla, risas y hasta datos con los demás naukers, más allá del contacto por correo y redes sociales que tenemos todo el año. Que es también asunto social (insisto, en el que se incluye el público, aquí no hay distinciones al respecto) y eso ha contribuido a que el número de ponentes y asistentes crezca de modo impresionante durante los 5 años que se ha realizado Naukas, compartiendo una misma aventura de saber, y de disfrutar de saber más.

Como parte de la maratón, curiosamente, Enrique F. Borja, "Cuentos cuánticos" decidió usar como metáfora de la mecánica cuántica a una variable llamada "maguficidad" o "cualidad de magufo" (palabra censurada en la Wikipedia por los señores que censuran Wikipedia, ya sabe uste), donde el terrible Luis Alfonso Gámez, autor de Magonia, era la maguficidad cero (no se puede ser menos magufo) y el gran empresario del embuste y el trile periodístico Íker JiménezElizari representaba la maguficidad uno (es decir, que no se puede ser más magufo). Si éstos fueran dos estados de un suceso, para que colapsaran cuánticamente y obtuviéramos un resultado, deben ser medidos u observados, y la máquina de medición resultó ser un servidor...



... en una foto de su época de melena libre e irreverencia gráfica, mirando por una bola de cristal, lo que me valió la acusación de ser miembro de los illuminati, ya sabe usted el nivel de los lamesuelas con los que trata uno en el mundo de lo paranormal más anormal. Pero eso sí, sepa usted que la explicación está mucho mejor dada en la charla de Enrique, que finalmente es el que sabe de cuántica.

A estas alturas ya sabe usted, seguramente, que perderse Naukas 16 será un grave error. Prepárese para estar en Bilbao dentro de un año.

septiembre 08, 2015

Naukas 2015


Llamémoslo una maratón.

No es precisamente un congreso, no es una reunión profesional, es un acontecimiento de show sobre el conocimiento, la ciencia y la divulgación que cada año ocupa dos días en el Paraninfo de la Universidad del País Vasco, en Bilbao, y donde unos 70 u 80 divulgadores, la mayoría científicos profesionales, otros no, como quien esto escribe, cuentan cosas interesantes a niños, jóvenes y adultos sobre ciencia, pensamiento crítico, pseudociencias, comunicación, historia y novedades, todo en una ametralladora de presentaciones de 10 minutos cada una.

Estos divulgadores, y algunas decenas más, están unidos alrededor de un proyecto singular que es Naukas.com, un blog colectivo y masivo de, en palabras de sus creadores, ciencia, escepticismo y humor. 

He tenido la suerte de colaborar con el blog desde el principio y con charlas en todas las ediciones de Naukas (incluidas las dos primeras con el nombre original del blog: Amazings).

La televisión del País Vasco, EITB, se ocupa de grabar las maratones. Mis intervenciones están aquí: la de 2011, (la de 2012 está desaparecida) la de 2013 y la de 2014.

Y allí estaré nuevamente este viernes y sábado en Bilbao. Venga, es gratis y podrá disfrutar de la ciencia, el asombro y el
Entretenimiento surgidos de nuestro conocimiento del universo.

Aquí, el programa de Naukas 2015.

Allá nos vemos.

agosto 23, 2015

Josep Pámies: ¿hasta cuándo la impunidad?

Las irresponsables y delirantes afirmaciones de un empresario
agrícola que se cree médico.
Hace largo tiempo, el empresario agrícola Josep Pámies se ha empeñado en una carrera esquizofrénica como impostor que finge al mismo tiempo ser un rebelde contra "el sistema" (sea lo que sea "el sistema", depende de cada conspiranoico), un experto en química, un cualificadísimo nutricionista y un profesional de la atención a la salud.

Por supuesto, más allá de ser un negociante sin escrúpulos y al parecer con un grave problema mental que amerita la más profesional y urgente atención psiquiátrica, como se hace con quien se cree Napoleón, el señor Pámies no es nada de esto. Lo ignora todo, y le da igual.

En esta ocasión, el tal Pámies ha dado un paso hacia la delincuencia que debería preocuparnos a todos. Ha declarado (sin estudios, sin investigaciones, sin pruebas, sin nada más que sus febriles ocurrencias megalomaníacas), que la insulina que se produce desde 1978 utilizando un organismo genéticamente modificado (la bacteria E. coli) es causante de cáncer. Tiene la desvergüenza ignorante de llamarla "insulina transgénica" (que no lo es) y defiende el uso de insulinas de origen animal (de origen porcino y vacuno) que eran causantes de horribles efectos secundarios para los diabéticos precisamente por no ser molecularmente idénticas a la humana.

Esta afirmación destinada a aterrorizar a los diabéticos insulinodependientes se parece demasiado a gritar "fuego" en un teatro repleto de gente.

Y no hay fuego.

Hay sólo los delirios y las ocurrencias de un señor que se hace el simpático y el rebelde sin ningún respeto por los hechos, los datos y la realidad.

Y no es la primera vez que lo hace

Es hora de que la justicia revise lo que hace y dice el señor Pámies. No es asunto, como suele afirmar él, de libertad de expresión. La libre expresión tiene como uno de sus límites la mentira y la estafa. Engañar a alguien con falsedades para obtener su anuencia, dinero o bienes no es libre expresión, se llama timo.

Para que la justicia se ponga en acción, es necesario que ciudadanos preocupados por el desenfreno irresponsable y potencialmente homicida de Pámies contemos con una asesoría legal adecuada para presentar cargos ante las autoridades. Y que contemos con los medios económicos, a través de un esfuerzo de crowdfunding, para llevar adelante los procesos judiciales con la máxima atingencia y calidad de modo que se logre que de haber cualquier delito éste deje de ser impune y Pámies enfrente las consecuencias de sus campañas, sus falsedades, sus engaños y el negocio que tiene detrás de ellos.

Si quiere conocer más sobre la historia de este desaforado personaje, ha sido detallada ampliamente por JM Mulet, bioquímico de verdad con un doctorado de verdad y poca paciencia con los charlatanes, en entradas de sus blogs detallando las muchas facetas del delirio pseudoprofesional del horticultor, por ejemplo, Un pseudomédico llamado Josep PamiesEl cachondísimo destino de la Estevia rebaudiana o Chatarreros de miserias ajenas, por mencionar sólo unos cuantos. Si quiere usted saber de qué va el estrafalario campesino, lea a Mulet.

Resumiremos diciendo que el personaje creyó haber descubierto una especie de panacea o planta milagrosa (de ésas que la charlatanería de lo pseudonatural "descubre" una cada dos años y al final no sirven para nada, piense usted en el áloe vera o la uña de gato, entre otras moditas) que es la Stevia rebaudiana, que produce unos edulcorantes llamados glicósidos de esteviol. Estos edulcorantes no tienen ningún efecto en la diabetes (como no los tienen, digamos, el aspartamo o la sacarina), pero hay estudios que advierten que algunos pueden ser cancerígenos (como NO lo son, digamos, el aspartamo o la sacarina). Pero el señor Pámies decidió que la estevia curaba la diabetes. ¿Cómo lo sabe?, preguntará cualquier persona razonable. Pues no lo sabe. No tiene estudios, no tiene investigaciones, no tiene idea, sólo tiene algunos testimonios de creyentes pero, como usted sabe, también hay testimonios de gente que asegura haberse curado de todo género de males rezándole a Santa Eufrasia y no por ello es práctica médica ética recetar oraciones a dicho personaje como forma de tratamiento eficaz.

Esto no le importó, por supuesto, a Pámies. Recibido con honores por el mundo de lo alternativista y sus publicaciones (desde las más delirantes hasta la joya de lo irracional chic que es El Diario de Ignacio Escolar), se subió a todos los trenes de la antimedicina: hace campaña contra las vacunas (ahora que la OMS empieza a tomar cartas en el asunto contra los locos como Pámies que son corresponsables de la muerte de cada vez más niños), promueve la venta y consumo de un blanqueador industrial como medicamento con argumentos que evidentemente proceden de un desapego grave respecto de la realidad, a grado tal que asegura (sin pruebas, sin estudios, sin investigaciones) que dicho peligroso producto sirve para "curar el ébola", que hablar es gratis. Defiende las ocurrencias nunca probadas de Wilhelm Reich, afirma haber encontrado plantas "antirradiactivas" (cosa que le merecería un Nobel de ser cierto... pero no lo es) y otra larga ristra de chifladuras.

En el camino, Josep Pámies ha hecho frente común con otros alternativistas de la medicina o la pseudomedicina como la monja (o ya no tanto) Teresa Forcades, Juan Gérvas (quien afirma que el "conocimiento científico" es una falsedad, sin más) y otros chiflados entre los cuales destacan los grandes negociantes de la conspiranoia en España, como Miguel Celades Rex y numerosos políticos anticiencia como el Secretario General de Podemos en Gijón, que le dejó no hace mucho las instalaciones de un colegio público pagado por todos nosotros para que predicara su evangelio enloquecido. Es, como debe ser para obtener el aplauso de la ignorancia militante: antitransgénicos, primitivista, antimedicina, cienciófobo y victimista.

Es hora de decir un ¡ya basta! al intrusismo profesional de Josep Pámies. Él y los suyos son un peligro tan grande para la salud pública como el PP y su destrucción de lo que es una de las bases fundamentales de un estado de bienestar justo, equitativo, sano, progresista y humano. Es el mundo de la superstición tomando por asalto el conocimiento subido en el miedo y la ignorancia... y animado por la más absoluta falta de respeto a los hechos. Investigación, juicio y, en su caso, penas justas pero decididas. No es tanto pedir.

mayo 09, 2015

Activistas anticiencia amenazan a J.M. Mulet

El investigador y divulgador José Miguel Mulet está en Argentina presentando su libro Comer sin miedo. O intentándolo. Dado que Mulet divulga información sólida y fiable sobre aspectos de la biotecnología que han sido secuestrados por activistas desconocedores de los más elementales puntos de la ciencia, pero cada vez más agresivos, el investigador no sólo ha tenido que cancelar una charla que daba ayer 8 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba debido a las amenazas de los militantes violentos y ha sido escrachado por extremistas en la Feria del Libro de Buenos Aires, sino que, nos ha contado, ahora está siendo protegido por un escolta en prevención de mayores agresiones.
Actualización sábado 9 de mayo 21:00: El Dr. José Miguel Mulet escribió una carta abierta a los asistentes a la fallida charla explicando la cancelación por falta de garantías no sólo para él, sino para los organizadores y los asistentes. Esta fue la carta que se leyó en el acto, a la cual siguieron los acontecimientos que se detallan en el vídeo.
Federico Vergelli estuvo presente en la charla y grabó en vídeo los acontecimientos que se desarrollaron. Un testimonio elocuente que sugiere los extremos a los que se podía haber llegado si el ponente se hubiera presentado con su única arma, palabras, datos, hechos, estudios, ciencia.



Cuando un científico debe ser protegido por un guardaespaldas debido a que un grupo violento e irracional, sin más base que sus creencias y su activismo político quiere impedir que hable, es decir, cuando las palabras se responden con violencia, estamos hablando del regreso al medievo, de la cancelación de los más elementales valores de la Ilustración y de la imposición del fascismo.

La organizadora de los ataques en Córdoba es un personaje bien conocido en el mundo de la pseudoecología o el ecotalibanismo: Sofía Gatica, activista profesional, que en 2012 recibió el Premio Goldman de activismo ambiental, dotado con 175.000 dólares. Sus afirmacines son comunes en Argentina desde hace más de una década: acusa de todo tipo de atrocidades a los cultivos transgénicos y afirma que el glifosato (el pesticida más usado en todo el mundo para todo tipo de cultivos y que es de libre fabricación desde 2000) causa las más diversas y aterradoras enfermedades.

Pero no dan pruebas, nunca han dado pruebas. Confunden un problema económico y social de concentración de la propiedad de la tierra, explotación y prácticas reprobables de los grandes latifundistas con un problema relacionado con el tipo de cultivo y uno de los muchísimos productos que se utilizan para garantizar la productividad del campo y la calidad de sus cosechas.



Por supuesto, en España ha recibido el tratamiento de exaltación acrítica máximo para cualquier charlatán nacional y extranjero: ser entrevistada en "La contra" del diario La Vanguardia sin ningún interés informativo ni crítico, sólo promocional.

Todo ello sin un solo estudio que sustente sus afirmaciones. No los necesita. Tiene la violencia y la intimidación como armas.

Así amenazaba primero y celebraba después la mordaza censora que su organización impuso a la universidad y a José Miguel Mulet:





Norberto Gómez, asistente al acto, comentó:
"Vengo de la (fallida) conferencia del Dr JM Mulet, a propósito de su libro Comer sin miedo. La conferencia, que iba a llevarse a cabo en el pabellón Argentina de la UNC, fue suspendida por las amenazas de muerte que le efectuaron al Dr. Mulet. En el lento descenso al infierno al que nos llevan, los ecofascistas han ganado una batalla mas. ya no les alcanza con sus mentiras, sus remedos de ciencia, la continua siembra del miedo. Como se les ha permitido todo eso, hoy nos hacen descender un escalón mas. Hoy se permitieron acallar una voz, hoy negaron el disenso. hoy amenazaron de muerte al que piensa distinto... en mi universidad. Aunque estoy con pena, hoy han cruzado un límite. Hoy se han transformado en delincuentes. no tengo esperanzas de que los culpables lleguen a explicarle su conducta a un juez. no soy tan ingenuo. Pero sigo creyendo en las mismas cosas. Hoy, mas que nunca, cambiemos temor por conocimiento."
Actualización domingo 10 de mayo 12:30: JM Mulet ha escrito, en su blog Naukas "Tomates con genes" el relato de los escraches y ataques que ha recibido en Argentina (minoritarios, sin duda alguna, pero extremadamente ruidosos y escandalosos, y por tanto con gran capacidad de convocatoria hacia los medios), a los cuales responde con la mejor actitud: Si su arma es el miedo, la nuestra es la indiferencia.
Hace unos días, uno de los más reconocidos neurocientíficos europeos, el griego Nikos Logothetis, del Instituto Max Planck de Cibernética Biológica en Tübingen, Alemania, anunció que dejaría de trabajar haciendo investigación con primates debido al hostigamiento de grupos animalistas que en los últimos años han incluso filmado vídeos provocando a los animales de investigación para conseguir escenas que dieran la impresión de maltrato animal y denunciar al científico.

El trabajo de Logothetis no es trivial. Su labor ha permitido mejorar enormemente la capacidad diagnóstica de las imágenes de resonancia magnética o MRI, analizando los procesos cognitivos de primates con electrodos implantados en el cerebro. No hay otra forma, aún, de realizar esos experimentos. Pero tanto la Universidad de Tübingen como los colegas de Logothetis lo dejaron sin apoyo ante el hostigamiento de los activistas, y le obligaron a tomar la decisión de abandonar su trabajo.

Es el tipo de activismo que desprecia la verdad, los hechos y los datos, como el que lleva a cabo PETA (también conocido por falsear fotos y vídeos de presunto maltrato animal) o el de los animalistas italianos que brutalmente desearon la muerte de la joven Caterina Simonsen por el "delito" de decir que estaba viva gracias a la investigación con animales.

La anticiencia está en acción. Por estos días, un grupo enemigo de la investigación con animales presentará una moción ante el Parlamento Europeo con objeto de prohibir la experimentación animal en toda Europa.

Todos los temas de los que se tratan estos enfrentamientos son no sólo susceptibles de ser debatidos, sino que se pueden resolver mediante estudios, demostraciones, pruebas y evidencias. ¿Los transgénicos son peligrosos (los estudios dicen que no)? ¿El glifosato causa o ha causado problemas de salud más allá de los de la exposición de los aplicadores para los cuales hay, como con cualquier veneno, un protocolo de protección y buenas prácticas? ¿Se puede sustituir toda la investigación animal o tenemos que seguir al menos un tiempo utilizándola para salvar y mejorar vidas humanas? ¿Realmente la investigación en animales es una brutalidad cruel e irracional como afirman los activistas o está sujeta a normas éticas cada vez más estrictas y se está eliminando progresivamente? Todas esas preguntas tienen respuestas.

Pero nada se puede debatir, nada, ni hay información ni estudios ni respuestas aceptables cuando se trata con fundamentalistas irracionales, violentos y dispuestos a amenazar a quienes opinan distinto... envidiosos del imperio de Daesh/ISIS, del totalitarismo y de la manipulación demagógica que sustituye la democracia con el gobierno por turbamulta linchadora, el debate por el grito y el puñetazo y el diálogo por la furia descontrolada.

Lo que se juega es, simple y llanamente, el futuro del conocimiento. No es que una investigación se detenga o que un libro no se presente, que son los síntomas. El mal es que la barbarie se apodere de la toma de decisiones para impedir la libre investigación del universo, el libre flujo de información, el cuestionamiento, la crítica y la pluralidad. Sin eso ciertamente no es posible la ciencia, pero, mucho más grave, tampoco es posible una vida digna de ser vivida.

Ya basta.