enero 28, 2006

Dos moviditos años de este blog

Este blog cumple dos años cuando los escépticos (entre ellos yo) no le daban más de unas semanas de vida, y los buhoneros del misterio, claro, están cada vez más ilusionados con que desaparezca.

Si hace un año rondábamos los 55 mil visitantes, que me parecía de vértigo, ahora estamos a punto de reunir los 200 mil (198.759, acabo de revisarlo), lo que hace que unas 145 mil personas hayan visitado este blog en los últimos 365 días.

Al parecer, el que tales personas estén expuestas a una forma de pensamiento crítico, cuestionador y no mágico preocupa mucho a varios importantes empresarios del embuste, y a los pobres cortesanos que tienen como ocupación aplaudirles a los empresarios como focas amaestradas y ladrarle a quienes usan el nombre de sus gurús en vano. Lástima que soy perro viejo.

¿Qué tanto le puede preocupar un blog que en dos años reúne casi 200 mil lectores a quien tiene un programa de radio o televisión con audiencias de millones?

No sé, pero preocupados sí que están, no es sólo por la existencia de este blog, que no es tan importante, sino porque, como puede ver en la barra de navegación que está a la derecha, hay muchos otros blogs, páginas y listas que están tenazmente haciendo la odiada labor crítica y cuestionadora.

Hace un año aclaré lo que me mueve a dedicar parte de mi tiempo a este blog, a obtener y difundir ciertos datos que no son fácilmente accesibles y a escuchar cómo me cubren de insultos bobos y sumamente impotentes los adeptos de muy diversos señores que se caracterizan por:

a) decirse "investigadores" y "expertos" en lo paranormal sin haber nunca realizado nada que pueda llamarse "investigación" y sin haber definido tampoco qué es lo "paranormal",

b) carecer totalmente de sentido del humor, agobiados por una pomposidad que su mucho tiene de cómica,

c) ganarse la vida mintiendo en libros, programas de radio y televisión, revistas, conferencias, entrevistas, dirección de "colecciones de libros de misterio", etc.,

d) tener un ego tal que lo hacen a uno pensar que, en realidad, Mohammed Alí (ex Cassius Clay) era un dechado de modestia cuando declaraba que era el más guapo, el más inteligente y el mejor, y

e) considerar que todo el mundo está sujeto a la crítica salvo ellos, que se revuelven como lagartijas pisoteadas cada vez que alguien se atreve (¡vaya osadía!) a no estar de acuerdo con ellos.

Lo importante, lo que debe recordarse siempre es la total ausencia de pruebas sólidas que tienen respecto de las afirmaciones descabelladas con las que llenan libros y revistas, a más de horas en los medios electrónicos.

Lo importante es que, además de lo que se difunde en los programas de ocultismo e insolitología, hay otros datos, hay información, hay argumentos... y hay que difundirlos.

A este blog sigue entrando principalmente gente que busca cosas en Internet, generalmente relacionadas con "lo paranormal", con adivinaciones, curaciones, fantasmas, extraterrestres y cosas de ésas que refritean hasta la asfixia las revistas y libros misteriológicos.

Aquí y en las páginas enlazadas a la derecha, los navegantes pueden encontrar argumentos, datos, información y hasta opiniones que no son las que le dan los creyentes o vendedores de creencias (tanto da).

Los temas de lo llamado "paranormal" son atractivos para la gente, máxime cuando se presentan de manera acrítica y buscando maximizar el impacto sensacionalista. ¡Qué bueno! Los misteriólogos, charlatanes, insolitólogos y ocultistas gozan del derecho de presentar sus misterios. ¡Qué bueno!

Pero el que los medios, la radio, la televisión, las revistas, no permitan que lleguen al público las visiones críticas para tomar decisiones con base en una información más amplia y menos sesgada, no es bueno. Y creo que debe combatirse.

Vivir es resistir, finalmente.

Comparto un recuerdo y una convicción, ampliando lo que dije hace un año sobre el derecho a saber.

Hace años, una editorial en la que publiqué tanto novelas como libros periodísticos en México se interesó por la posibilidad de un libro con la visión crítica de lo que se ha dicho respecto de varios casos de ovnis, especialmente después de que, junto con otros defensores del pensamiento crítico, dejamos varias veces en ridículo a Jaime Maussán en la televisión mexicana. Lo comentamos, lo proyecté, lo acordamos.

El día que se iba a firmar el contrato, el editor de la colección me llamó preocupadísimo para cancelar, porque el director editorial había decidido que ese libro no se publicaría por ningún motivo. No era una orden de la CIA, una persecución de los "hombres de negro", parte de la conspiración de los Illuminati ni ninguna paranoia similar, simplemente, el jefe decidió que tal libro podía restarle ventas a los (muchos) títulos que tenían publicados con las chifladuras de un plativolero mexicano.

La decisión, desde el punto de vista empresarial, era muy razonable. Esa editorial no concibe su misión como "difundir la cultura", "promover el pensamiento y el conocimiento", "hacer una aportación al legado de la humanidad" ni ninguna mamarrachada por el estilo. Su misión es "vender libros", y el riesgo de que al publicar ese volumen el resultado neto fuera "vender menos libros" al final del ejercicio fiscal no era asumible.

A mí, obviamente, me pareció inaceptable.

Hoy en día, la radio, la televisión y otros medios que ya no funcionan sino como empresas, con poco interés en nada que no venda, piensan igual. En su lógica, si algo no vende, es algo que la gente no tiene derecho a saber.

Por contraparte, yo solía decirle a mis alumnos de periodismo en la Universidad Autónoma de Querétaro y en la Universidad Autónoma del Estado de México hace muchos años que "la prensa" es muchas cosas y tiene muchos intereses: políticos, económicos, personales, sociales, etc. "La prensa" es el dueño del periódico (o los accionistas), el director, el jefe de información (redactor jefe), los anunciantes, los proveedores, los que reparten los diarios, etc., es empresa y palanca política, es juego de intereses y fuente de empleos.

Pero los periodistas, los que informamos, no somos "la prensa".

A nosotros no tiene por qué interesarnos si el diario vende más o menos ejemplares, ni si el señor don Poderoso Detal se cabrea porque se publicó o no tal noticia, si a la señora Amiga Deljefe puede darle un tamafat al publicarse que su hijo trafica influencias o droga... al periodista, al de a pie, al de esa tribu que es la mía, lo único que le interesa es el derecho que tiene la gente a saber.

La gente, la población, la ciudadanía, las personas, individual y colectivamente, tiene derecho a saber.

¿A saber qué?

Todo.

Por algo las dictaduras limitan la información. Y la limitan en todo, no sólo en lo político. La libertad de información es el mejor indicador de la salud de una sociedad.

La gente también tiene derecho a saber cosas que no venden muchos libros ni mucha publicidad en los medios (o que, al menos, los empresarios creen que no venden, ésa es otra batalla distinta).

El conocimiento no puede medirse con la falacia de las moscas, tan cara a los charlatanes: "vendo millones de libros, tengo la razón", no significa nada. Millones de moscas comen mierda, y no por eso es recomendable hacerlo.

La gente tiene derecho a saber cómo se mueve la política, qué hacen los que tienen el poder económico, cómo va el deporte, saber de libros, de música, ¡hasta de chismes de famosos! Tiene derecho a saber por qué el Prestige no fue llevado a puerto, a saber que el presidente tal o cual no cumplió ninguna promesa, que el jugador X fue fichado por motivos mercadotécnicos porque como futbolista ya va en picada o que la guerra de Irak se inició ilegalmente y así continúa...

... y por supuesto tiene derecho a saber que hay contraargumentos a las peroratas inanes de los charlatanes, datos que ponen en tela de juicio sus afirmaciones, investigaciones serias que demuestran que mienten, razones y motivos para ser cautelosos con lo que dicen. Tiene derecho a saber si le mienten o no, tiene derecho a saber qué es y cómo es el pensamiento crítico, cuestionador, racional y riguroso como herramienta útil en la vida y, sobre todo, tiene derecho a saber que puede y debe preguntarle dos cosas a los políticos que prometen, a los bancos que se anuncian, a los fabricantes de detergentes, a las ONG y a los ocultistas (disfrazados de parapsicólogos, expertos en misterios, esotéricos, místicos, brujos o audaces aventureros que miden su credibilidad en kilómetros):

¿Cómo lo sabe?
y
¿Puede probarlo?

Nada más.

Si se le permite saber todo y decide subirse como pasajero pagando en cualquier bajel corsario capitaneado por un soplaflautas, está en su derecho. Pero si opta por creer con base en información insuficiente, en datos engañosos, en afirmaciones realizadas de modo interesado y habiendo información que se le oculta, no está "llegando a su propia conclusión" ni "decidiendo libremente", sino que está siendo manipulada para mayor gloria de uno u otro escurrebultos.

Si tanto les molesta a los negociantes del asombro lo que este blog difunde, mal no va, y mucho me divertirá seguir haciéndolo.

Es mi forma de mostrar mi agradecimiento a quienes, a su vez, me enseñaron esas valiosas lecciones en mi vida. Personas cercanas como mi profe de física de secundaria Francisco Souza, mi profe de anatomía, brillante médico y antropólogo Luis Alberto Vargas y mi profe de física de 5º de bachillerato, Tomás Bilbao. Y a los que nunca conocí pero cuyas ideas me llegaron gracias a traductores y editores: Bertrand Russell, Proudhon, Heráclito, Paul Kurtz, Mario Bunge, Carl Sagan, Isaac Asimov, Mack Reynolds, a muchísimos escritores de ciencia ficción y a los pesos pesados de la etología europea. Y a muchos más.

Ellos difundieron argumentos, información y opiniones porque creían que era correcto y pensaban que yo y los demás tenemos derecho a saber.

Yo también.

enero 24, 2006

Nunca subestimes...

La información que reproduje en este blog, afirmando que Íker Jiménez y la "familia García" iban a salir airosos en la emisión de Cuarto Milenio del domingo 22 con un pacto que atribuiría la culpa a un tercero que engañó a la familia y manipuló las fotos, era errónea, lo dije y lo repito y lo acepto, yo no me escondo de mis errores.

En realidad no importa si el error se debió a que mis fuentes se comunicaron entre sí sin saberlo yo, y pensé que había varios orígenes de la información cuando había sólo uno, o si se debió a que alguien estuvo difundiendo abiertamente información falsa con el interés de despistar y dejar mal a los críticos (como si presumiéramos de no meter la pata, yo la he metido muchas veces y la meteré muchas más, quedan advertidos), llegando al grado de que la misma versión se difundía en algunas listas de correos publicada por otras personas también con nombre y cara, no anónimos, o si pasó otra cosa más inverosímil, como que hubiera dos versiones del programa listas para emitirse, que me parece muy improbable, aclaro, la conspiranoia no se me da.

Claro que trataré de averiguar cómo pasó esto, pero el centro del problema está en otro lado: ¿por qué creí yo que la información era buena y la reproduje en este blog dándole credibilidad?

Eso es lo importante. De hecho, los datos me habían empezado a llegar hace dos semanas, y los guardé precisamente para no difundirlos sino hasta que el programa estuviera grabado. Por eso los publiqué el sábado, sin saber que el programa estaba grabado desde el lunes.

Y la información me parecía buena. Es más, me parecía muy buena porque, hasta donde yo alcanzaba a ver, era la única salida elegantes que le quedaba a Íker Jiménez y a su gente para salvar el tipo en este asunto. En realidad, como estratagema era razonablemente inteligente, dejaba sanos y salvos varios traseros y, manejada con el sensacionalismo y la estruendosa egolatría de Íker cual capitán Tormenta en su "nave del misterio", le hubiera permitido demostrar por una vez ante su público ese "escepticismo" del que presume de dientes para afuera sin haberlo ejercido ni una vez en la vida.

Adicionalmente, el tono la emisión del programa de radio Milenio 3 del 15 de enero parecía dar sustento a la versión.

La verosimilitud es un factor de peso para determinar si una afirmación debe o no tenerse en cuenta en principio. Como cuando nos muestran una foto, lo primero que determinamos es si resulta o no verosímil.

Supongamos que, por otra parte, alguna fuente me hubiera asegurado lo siguiente:
  • Que Íker Jiménez iba a avalar por enésima vez su confianza ciega en la familia que tomó las fotos y las envió, confirmando su opinión de que las fotos son "reales"

  • Que los implicados originales iban a reafirmar que tomaron esas fotos y a jurar que no las manipularon

  • Que una carta de un coronel de la Guardia Civil agradeciendo el regalo de un libro y diciendo en julio de 2005 que el peritaje se haría después de vacaciones, pero que era muy difícil determinar la autenticidad de una foto digital, se haría pasar como "peritaje"

  • Que se llevaría a dos peritos informáticos sumamente destacados y reconocidos a que dieran su opinión pero no a los que en 2005 "avalaron" las fotos al "99% de certeza", sino a dos que se contactaron a principios de enero, y dándoles a conocer sólo la "foto de las tres niñas", no la que según Isabel García es "previa" y que se ha demostrado que es la original, de la que se extrajo la otra

  • Que se le sacarían declaraciones al alcalde de Navalperal de Pinares mintiéndole, diciendo que la policía judicial había dictaminado que la foto era un montaje
¿Qué debería haber pensado?

Tal sucesión de hechos me hubiera parecido inverosímil, suicida, absurda, inexplicable y francamente poco probable. Es como decir que alguien va poner los dedos en la puerta y luego se la va a cerrar sobre ellos varias veces enérgicamente para destrozárselos sin motivo alguno.

Es decir, por simple lógica, y entendiendo que lo que Íker Jiménez defiende es un negocio que le representa muchos (pero muchos) miles de euros, más el interés de una teledifusora que ha descubierto en él un filón de audiencia, frente a quienes sólo nos oponemos al embuste por una cuestión de principios y ética, tales acciones parecerían contrarias a lo que conviene a Íker, a su productora y a sus patrones. Sería inverosímil. Incluso cuando lo vi me parecía increíble, era una autoincineración.

Lo otro parecía lógico, buena idea, dentro de lo posible. Salvaba cuanto podía del naufragio y me lo comunicaron una persona de Navalperal que tenía contacto con Isabel García, una persona de Cuatro, una de la Ser y un creyente en lo paranormal cercano al círculo de Milenio 3. Más lo que se comentó de manera semipública en listas de correos por parte de gente que da su nombre.

Me pareció verosímil y bastante confirmado, y así lo publiqué. Estoy seguro de que cualquier otro periodista en las mismas condiciones habría hecho lo mismo, y cualquier redactor jefe (o jefe de información) habría dado el visto bueno.

Y cualquier otro periodista y redactor jefe ofrecerían disculpas por la información inexacta y el error de juicio, como es de esperarse (y no lo hacen, nunca, los que se autodenominan "periodistas expertos en el misterio", eso no debe olvidarse).

Nunca pensé que Íker Jiménez y su gente fueran tan arrogantes y tan poco respetuosos de la inteligencia de su público. Ése fue mi error y por ello ofrezco sinceras disculpas a los lectores de este humilde y modesto blog sin pretensiones, que en casi dos años no ha acumulado ni 200 mil lectores. Comparado esto con el millón y tres cuartos de personas a las que llega Íker Jiménez con Cuarto Milenio cada domingo, como gran fenómeno de audiencia de Cuatro, no se entiende que lo que aquí se dice moleste tanto y tanto preocupe.

Olvidé por una vez la inteligente recomendación del escritor de ciencia ficción Robert Heinlein: Nunca subestimes el poder de la estupidez humana.

Lo siento. Trataré de no volver a olvidarlo.

Lo que no puedo prometer es no equivocarme otra vez.

Tutoriales fotográficos paranormaleros de Nocturno:
Fantasma de clase N-Ávila

Para mi compadre Justo,
que se divertía con estas entradas
aunque no entendía por qué ocupo mi
tiempo con tales ejemplares.


En un rato que tuve libre en estos días, e inspirado por los fantasmas de las niñas supergigantes de Navalperal de Pinares, de los cuales dice Íker "el audaz" Jiménez que, de ser un truco, sería algo "elaboradísimo", decidí preparar este tutorial sobre cómo hacer un fantasma "Clase N-Ávila", que es como propongo se llame a los fantasmas producto de la fotomanipulación en forma de fotomontaje de dos imágenes independientes en la cual haya objetos de una de las fotos tanto detrás como delante del falso fantasma.

Comenzamos así un nuevo sistema de clasificación taxonómica de embustes, engañifas, trolas, camamas, cuentos, mentiras descaradas y demás atentados a la inteligencia promovidos por los ocultistas.

Por ejemplo, hay también fantasmas clase "Ted-Danson", que son siluetas recortadas de cartón que algunos soplaflautas señalan como apariciones espectrales, o fantasmas clase "2-Ex", que se obtienen haciendo una doble exposición o superposición simple como ésta, de unas fotos de danza vasca de Jessica Uranga:


Además de los fantasmas clase "Expo-lenta", que son personas que se mueven en fotos tomadas a velocidad de obturación lenta y salen interesantes borrones que suele mostrar Cuarto Milenio para seguir hinchando los ratings a base de falsedades. Éste es de unas fotos para el folleto de un hotel con la guapa Sonia Fernández:


Este tutorial se llama "de Nocturno" porque tal es mi nick en el ciberespacio desde tiempos en que en lugar de Internet (público) había BBS, y así se llama mi estudio fotográfico, así que podré usarlo para alguna clasecilla de fotomanipulación para muy principiantes (en fotografía, no en charlatanería vanidosa).

Aprenda para asombrar a los uno, dos, seis, diez, ochocientos veintitrés o 44 y un cuarto de peritos y expertos que se invente en sus afiebradas labores cualquier mercader de cuentos, aunque a la hora de tener expertos de verdad conseguidos a toda pastilla, no les enseñe todas las fotos. Tramposillo...

Eché mano de una foto de un cementerio de Asturias. Por suerte, los cementerios siempre me han interesado desde el punto de vista fotográfico, así que algunos tengo. (Haga clic en las fotos para verlas completas o a tamaño mayor).

Elegí una foto difícil porque quería poner a prueba la afirmación del director de Milenio 3 y Cuarto Milenio, Íker JIménez, en el sentido de que, si la fotografía de los fantasmas de las niñas supergigantes de Ávila es una fotomanipulación (él lo llama "fraude"), es de aúpa y le habría tomado al embustero (o encargado de efectos especiales) entre diez y once horas de trabajo.

En total, la fotomanipulación me tomó una hora con veinte minutos, poco más o menos, a los que hay que descontarles el tiempo de tomarme dos vasos de cocacola, fumarme cuatro o cinco cigarrillos, ir al baño una vez y los minutos en que me distraje con un documental sobre el descubrimiento de los guerreros de terracota de China.

Es obvio que si sólo hubiera tenido que enmascarar y recortar unos pocos agujeros en una cruz lejana y borrosa en lugar de tal encaje de herrería, podría haberlo hecho en minutos. (¿Lo comprobamos, Íker?)

La idea era meter un fantasma detrás de la puerta y de su herrería.

Como "fantasma", elegí una foto de la cantante, compositora, bailarina y modelo brasileña Isis Mosca, tomada de una sesión en la que usamos parte de su vestuario escénico, y que le da igual aire de "hechicera" o vampiresa gótica que de "fantasma en pena". Ya sé que la pose provocativa no es muy fantasmal, pero la idea tampoco era asustar a nadie como no fuera algún misteriólogo turulato capaz de creerse todo.

El primer paso (todo el trabajo es en PhotoShop, que no es, como quiere Íker, mágico) fue separar a Isis del fondo y, generar una transparencia en su capa negra, cosa que resultó ser de un preciosismo innecesario, porque en el producto final casi no se nota este detalle, y reducirla para que se viera más o menos natural a escala de la cripta.

Para presumirlo, he puesto un horrendo fondo de rayas para que se note que sí se hizo, y que sería un toque fundamental en una fotomanipulación más grande o con un fondo más visible.

Esto me tomó unos tres minutos, seleccionando la parte transparente con el lazo magnético y generando una máscara de transparencia.

Luego vino la parte laboriosa: enmascarar y recortar la foto de la cripta para dejar la herrería y colocar tras ella a nuestra guapa fantasma.

Hice dos capas idénticas de la foto para recortar la superior, y entre ambas puse una capa de color puro para guiarme (no usé el verde joderretinas, aclaro, aquí lo uso sólo para la demostración).

En el enmascaramiento puede usarse un plug-in especial como el Knockout de Corel o el MaskPro de Extensis o limitarse a las herramientas de PhotoShop: varita mágica, lazo magnético, lazo poligonal, etc.

(El recorte de es uno de los principales dolores de cabeza de la fotomanipulación: hay muchos procedimientos y programas para hacerlo, ninguno de ellos es efectivo siempre y todo va según el gusto y habilidades del usuario. El problema de enmascarar el cabello sigue siendo un quebradero de cabeza para fotógrafos, diseñadores, fotomanipuladores y demás).

En este caso utilicé sólo la varita mágica, el lazo magnético y, directamente, el borrador, para demostrar que incluso así, y con alguien negado para el dibujo y con pulso de maraquero de orquesta de salsa, se pueden obtener buenos resultados.

Esto me tomó como una hora.

Quitando la capa de color, quedaron, arriba, la imagen con herrería y sin fondo y, debajo de ella, la capa con la foto original completa, de modo que las transparencias de nuestra fantasma dejaran ver el fondo de la cripta, lo cual, desde un punto de vista técnico, es más fácil que cerrar los ojos, pero que en el mundo de la parapsicología "profesional" es de lo más asombroso, prueba de genuinidad y generador de un entusiasmo desbordante y casi futbolístico.

Puse la foto del fantasma reducido en medio del "sándwich" de fotos y manipulé sus propiedades para darle transparencia, cambiar la temperatura de color de modo de hacerla más fría y ajustarla a las condiciones de iluminación del interior de la cripta.

(No es necesario preocuparse mucho por esto, si la luz del fantasma no es la misma que la del entorno, se inventa una "luminosidad espectral del propio espíritu descarnado" y los locutores asienten tan vigorosamente que se pueden provocar esguinces en varias cervicales).

En este caso, usé una opacidad del 40%, suficiente para que se viera la transparencia sin que se dejara de ver el "fantasma".

Duración total del paso: unos ocho minutos.

Aumenté el tamaño de la capa interpolándola a una escala de 130%, aunque el tamaño de la imagen en sí se mantuvo igual, reproduciendo el supuesto "zoom" usado en el caso de la segunda foto de fantasmas Clase N-Ávila difundida por los programas Milenio 3 y Cuarto Milenio.

Esto se hace en un minuto (o menos).

A continuación, para hacer más tenebrosa y abracadabrante la imagen y ocultar los indicios de la manipulación que pudieran quedar, fusioné las capas y copié la capa resultante.

A la capa superior le apliqué un filtro de paso alto de 3,5 píxeles y apliqué a la capa una opacidad del 40%, mientras que se alteraron los niveles de la capa inferior para oscurecerla.

Esto tomó otros cinco minutos.

La culminación del truco es guardar la imagen en un formato de compresión .jpg, que descarta información de las imágenes y, por tanto, imposibilita su análisis real.

(Esto se hace en un minuto.)

Podemos ver aquí cómo la fotomanipulación en su tamaño y calidad originales ya prácticamente no deja ver ningún rastro de la intervención en las fotos, una imagen resultante perfectamente utilizable como portada de libro, ilustración de revista, etc.

Pero la misma foto, reducida y comprimida, ha perdido tal cantida de información que resulta extremadamente difícil ver, por ejemplo, si el fantasma lleva maquillaje, si hay bordes reveladores en la herrería, etc.

Al aclararse la imagen con algún filtro, como suelen hacerlo los seudoinvestigadores paranormalógicos creyendo que así "analizan" una foto, lo que se ve es claramente una figura que está detrás de la puerta de herrería, pero que es etérea y semitransparente, sin señales obvias de manipulación y donde no es posible hacer ningún análisis muy válido que digamos.

Vaya, que engañar a los que están dispuestos a engañarse o bien tienen un sólido interés económico en sustentar cualquier engaño, es bastante fácil. Y lo digo porque yo soy un fotomanipulador más bien malón, me falta mucho para ser bueno como el gran Minu de Nerja o mi admirada fotoilustradora ucraniana Kassandra, que sí que la borda.

enero 23, 2006

¡Nos equivocamos! La comedia sigue...

Cuatro cosillas a toda velocidad:

1. Dejo constancia firme y clara, indubitable y tajante de que en el programa Cuarto Milenio de Íker Jiménez no se reculó como yo dije que se me informó que se iba a hacer respecto de la genuinidad de las fotografías tomadas en el cementerio de Navalperal de Pinares por los chavales García y manipuladas para injertarles unos fantasmas. Se engatusó a dos expertos para hacerse un parapeto rápido, los sobrinos desaparecieron e Isabel García Peña fue la única que estuvo presente, demostrando que el arte dramático no es lo suyo. Pero para Jiménez and Company, aún no hay nada escrito, aunque ellos le creen a la familia y por tanto, pues usted opine lo que quiera, pero las fantasmas parecen genuinas.

Vale.

2. Esto significa una de dos cosas: o que mis fuentes me dieron datos inexactos y me equivoqué redondamente al creerles y hacerme eco de sus informaciones, por lo cual me disculparía con los lectores de este blog y asumiría la responsabilidad que me correspondiera por transmitir información imprecisa...

...O puede significar que Cuarto Milenio está actuando condicionado por lo que dicen los malvados escépticos negativistas "que no tienen nada que hacer", oficialistas, malintencionados y lo que se haya acumulado en el bote esta semana (más algunos creyentes en lo paranormal que no son deshonestos). Y aquí no sólo hablo de mí y de este blog, aclaro, sino de todos los muchos críticos que han ido colaborando a alarmar a la tropa Jiménez en las últimas semanas mediante paginitas, foros, listas y blogs sumamente modestos en cuanto a público comparados con el rating de las producciones mileneras).

Es decir, que al ver su estrategia descubierta con luz y taquígrafos, Jiménez decidió cambiar de rumbo sólo por demostrar que nos equivocamos, para dejar nuestra credibilidad más maltrecha que la suya y dejar todo en un firme "puede que sí, pero puede que no".

Como diría Jiménez: "la opinión que cuenta es la de usted". A mí no me preocupa equivocarme humanamente y reconocerlo... cosa que no se puede decir de las primadonnas del misterio.

3. Lo que sí es evidente es que Íker nunca pudo presentar a ningún experto que avalara el "99%" de certeza que él tiene de que las fotos son más genuinas que su cuenta bancaria. los chorrocientos mil peritos y megaexpertazos con los que se llenó la boca se hicieron humo, con lo cual se demuestra que en sus anteriores afirmaciones (sorpréndase usted)faltó a la verdad. Y lo que hizo el miembro de su equipo telebasurístico que le dijo al alcalde de Navalperal de Pinares, don José Luis Bartolomé Herránz que la policía científica les había dicho que la fotografía era "un montaje" tiene un nombre muy feo, por cierto. Póngaselo usted.

4. El tema del análisis de las fotografías, ya lo dijimos antes, tiene aún secretillos interesantes, que ya revelaremos. Y otras cosillas. ¡Sigue la comedia!

Por lo pronto, mañana publicamos un tutorial sobre la producción completa de un fantasma en una hora y pico... y mucho más compleja que la patochada que vende el Jiménez-García Chapuzas Team.

enero 21, 2006

¿Fantasmas? ¿Yo dije fantasmas? ¿Cuándo?

Actualización al 22 de enero en la madrugada: al final de esta entrada, datos sobre el cientificazo mexicano que trajeron para avalar el vídeo del eté yucateco clase "Carnaval Maussán-Jiménez".

Este domingo 22 de enero, dicen los que saben, Íker Jiménez (®, creo) pretende ponerle fin de una vez por todas en la emisión televisual Cuarto Milenio, al tema de los muy molestos fantasmas de las niñas supergigantes de Ávila, que se le ha convertido en un dolor de cabeza colosal, debido a las muchas demostraciones de que su "escalofriante" fotografía es un embuste, un fotomontaje, una fotomanipulación o, como dice Íker, "un fraude".

Un fotomontaje que avaló y difundió encantado Íker Jiménez Elizari, y cuyo desenmascaramiento lo sitúa en su justo nivel periodístico.

Es decir, se reconocerá en público que no hay ni hubo nunca fantasmas en el cementerio ni en las fotografías tomadas por Ignacio y Víctor, sobrinos de Isabel García, que fue la que difundió tales fotos, consiguiendo únicamente la atención de Íker Jiménez, al que el "misterio" de saldo le venía como anillo al dedo para su negocio.

Los implicados, al parecer, han aceptado darle carpetazo al asunto evitando al máximo su propia humillación y, al mismo tiempo, salvando del ridículo a Íker Jiménez, a Carmen Porter, a Guillermo León y a quienes Íker ponga en la picota televisual en el papel de expertos descafeinados.

El pacto al que han llegado el equipo de Jiménez y la familia "García Peña" es un clásico de la investigación paranormal. No sé si tenga algún nombre técnico en parapsicología, pero en lenguaje llano se llama "echarle la culpa a otro".

En resumidas cuentas, la familia "confesará" que en realidad ellos no tomaron la foto (aunque hayan afirmado haberlo hecho por activa y por pasiva), sino que les fue entregada por "otra persona" que quedará sin identificar, y que fue esa malvada embustera engañosa falaz abusiva y vil quien abusó de su confianza y buen corazón, y se los llevó al baile o "les metió un gol" como dice Carmen Porter.

Los perpetradores serán víctimas. ¡Pobrecillos!

Como lo dice una participante de la lista Salsa Rosa del Mundo Paranormal, quien asegura ser de ese pueblo, copio: Claro esa es la version pactada, la salida airosa k han ideado para todo kdar bien (...) del pueblo va a escuchar mucho hablar xk todo el mundo lo va a saber. Es una salida airosa pero una salida pactada y todo mentira. Bien k engreidamente el sobrino de isabel se pavoneaba de haber hecho las fotos cuando estuvieron aqui y bien k daban milenio 3 y sabn peridosimo de investigacion cuando estuvieron aki, ¿entonces si eran los autores y ahora no la familia? Vamos x Dios, mas mentiras no.

Habla el alcalde


Lo verdaderamente alucinante es que, al parecer, incluso para reconocer que sus "fantasmas" son falsos, también se recurre a la mentira y a la exageración, que son el sello distintivo de las empresas de Íker. Sólo así se explica que el alcalde del pueblo de Ávila nos haya dicho, entre otras cosas, que el equipo de Jiménez le presumió de peritos potentes. Dice el alcalde:
A mí me dijeron que les ha dicho la policía científica que es un montaje, la fotografía.
¿Cómo?

¿O sea que entre las docenas y docenas de "peritos" y "expertos" que manufactura Jiménez como salchichas ahora están lo de la "policía científica", dictaminando que la foto es un fotomontaje?

¿Alguien quiere apostar a que mañana no se mencionará ningún peritaje de la policía científica?

Vamos, que los del equipo son tontos por vocación y por aptitud, porque si ya sabían que este bloguero estaba en contacto con el alcalde, no resultaba muy inteligente ir a contarle milongas.

Porque, según el alcalde, le dio la entrevista y el permiso al equipo de Jiménez el martes 10 de enero, "para que nos dejen en paz", y el apoyo que les ha dado es "para deshacer el montaje".

Y entonces, los profesionalazos del equipo de Jiménez:
... se presentaron allí el sábado por la noche a grabar amparados en el permiso que yo había dado para el martes
Vaya bonita manera de hacer periodismo. ¿Así es la televisión de calidad de Cuatro?

(Por cierto, si alguien tiene la tentación de decir que el alcalde no dijo tales cosas, la entrevista está grabada.)

(Nota bene: Yo mantengo, con el alcalde y con las personas del pueblo que me han escrito, mi compromiso de no mencionar el nombre del lugar, porque bastante hartos están del Gran Circo Jiménez, por mucho que diga Íker que le ponen alfombra roja y están temblorosos y confundidos esperando que él les explique la verdad sobre el no-misterio. Y lo mantendré hasta que Jiménez falte a su compromiso y dé el nombre de la localidad abulense.)

La foto chapucera como obra maestra


Para que esta coartada desesperada pueda funcionar, al menos entre el público más entregado a las ocurrencias de los Jiménez y su banda, es necesario que en la emisión televisual se asegure que el fotomontaje de los fantasmas de las niñas supergigantes es una obra maestra de la falsificación digna de quienes se ejecutaron los efectos especiales de El señor de los anillos.

Para conseguir esto, deberán tener a uno o dos "peritos" o "expertos" aunque no muestren ninguna acreditación, certificación o demostración de que lo son, y que digan convencidídimos que la foto es una gran obra maestra del cuento y que pasará a la historia como algo sólo comparable a las obras pictóricas falsificadas de Elmyr de Hory, Tony Tetro, John Myatt, Chang Dai-Chien y otros famosos embusteros.

Sólo así se explicaría que los muchísimos peritos, expertos, coroneles, webmasters, testigos profesionales, infógrafos y todas las numerosas huestes de anónimos y anonimazos (excepto Guillermo León) que Jiménez asegura haber consultado, hubieran sido engañados por esta maravilla del timo y la camama, por este despliegue de capacidada de manejo de la imagen digital con habilidad de arquero zen.

Todo esto se vio prefigurado en la primera media hora de Milenio 3 de la madrugada del domingo 15.

¿Lo sabían todos menos yo... o yo ya lo sabía?


Lo que no se explicaría, es decir, lo que ya no se puede explicar y simplemente tratarán de obviarlo fingiendo amnesia, es que numerosos críticos no jimenezeros, no esotéricos, no profesionales de la comercialización del "misterio" a la carta y no creyentes en fantasmillas ni en los aspavientos de un codicioso, no fueron tan fácilmente engañados, y llevan meses explicando las pruebas que indican sin duda alguna que la fotografía es un truco medianón, nada como para anotarlo en el currículum del que lo hizo. Y lo que han explicado es lo que debería haber hecho cualquier experto, no hay nada demasiado complejo en la historia.

Menos aún podrá Íker Jiménez explicar por qué, ante esas críticas, bien fundamentadas, firmemente argumentadas, sólidas y contrastables, haya decidido cerrar los ojos y limitarse a aburrirnos repitiendo el mantra de siempre, según el cual los que no lo adoramos y criticamos sus barbaridades somos "gente sin nada qué hacer", "malintencionados", "personas que lo insultan", "cerrados, dogmáticos, oficialistas, negativistas, cientificistas" y demás adjetivos que nos dedica con frecuencia en público (en privado su lenguaje es más coloquial y de pueblo llano), varios de los cuales refriteó el domingo 15 en el programa de radio usado para adobar el asunto con vistas a la emisión de este domingo en televisión.

Lo único que pueden hacer al respecto, pero podría ocasionar ataques de risa incontrolada entre muchos, sería simular que su experto Guillermo León (ya deja de quejarte, que sí, sí existes, tranquilo, ya hablaremos de psicofonías falsificadas cuando te calmes), del que dice Carmen Porter que "no se le va una", había descubierto la fotomanipulación mucho antes que nosotros. Eso también tiene nombre técnico pero que en lenguaje coloquial se conoce como "total que ya lo sabía".

Donde dijeron Diego...


Para la memoria, quedan las frases de Íker Jiménez y de la "familia García Peña". La memoria es poderosa, por eso los misteriólogos apuestan al olvido, como los que hacen las predicciones anuales en las que, hemos demostrado sin duda que fallan estrepitosamente.

Primera noticia, 21 de mayo en el sitio de comercio electrónico ikerjimenez.com (contamos con las capturas de pantalla si algún accidente informático borrara o alterara el dossier Impacto del sitio Web en cuestión).

La fotografía de "las niñas" ha causado gran asombro a los profesionales de la informática y la fotografía que las han estudiado. Si bien en un principio todos, por lógica, pensamos en un fraude o en algún tipo de ilusión gráfica a lo largo de este año los detalles observados en el lugar y el estudio exhaustivo de éstas tomas, nos demuestran que estamos- a un 99 % de posibilidades de admitir- que eso efectivamente estaba allí.

El estudio del pixelado, los objetos y sombras reales que existen entre el visor de la cámara y la presunta visión y un sin fin de elementos analizados concienzudamente hacen muy difícil dar una explicación. ¿La tenéis vosotros?


(Cuando los que la teníamos le dimos la ansiada explicación con pelos y señales, optó por fingir demencia, claro. Ah, y lo de "El Pixelado" lo repite como perico con todas las fotos que merca, pero no significa nada.)

Los niveles de luz indican que las figuras están perfectamente integradas en la fotografía, el margen de fraude es muy pequeño.

(Pues no, el efecto aplicado (que no "filtro") no "indica niveles de luz", ni mucho menos evidencia o no la "integración fotográfica" de nada, ni sirve para que nadie que no sea un irresponsable diga que el margen de fraude es enorme, pequeño, diminuto o de apellido Gorgonzola.)

Segundo capítulo, sin fecha, más o menos de julio de 2005.

Plasmamos aquí esas fotografías con autorización de sus dueños, a los que reiteramos nuestro total respeto y apoyo conociendo su solvencia profesional y seriedad, para abrir la posibilidad de análisis a todos los especialistas informáticos y fotográficos que, en tromba, nos han pedido las imágenes a mayor definición para realizar la exploración de las mismas y enviarnos su resultados.

(Cuando nosotros las pedimos, dado que la posibilidad "estaba abierta", Íker no hizo ningún caso y escondió las fotos. De tal secretismo tendrá que responder, y se tendrá presente cuando vuelva a decir que él trabaja con "seriedad" y de manera "abierta" y "profesional" [sí, y yo soy concertista de piano]. También es interesante ver cómo va a justificar la "solvencia profesional" de Nacho y Víctor, que apenas están jugando a la fotomanipulación.)

Pronto tendremos muchos resultados y podremos ir analizándolos paso a paso, siempre respetando los derechos de los legítimos propietarios y actuando con "luz y taquígrafos al respecto".

(Y la luz no se hizo y los taquígrafos resultaron analfabetas y los muchos resultados no asomaron los bigotes "pronto", al menos en seis largos meses, cosa que por otro lado no sorprende, porque es lo habitual.)

La tercera página busca sobre todo asustar a los no cómplices que tienen las fotos y han demostrado el embuste.

Las fotografías, dice el sitio, continúan siendo analizadas por decenas de amigos y profesionales que han podido acceder a ellas libremente a través de esta página.

(Pues con razón los amigos y profesionales no ven el embuste. Las fotos de esa página están reducidas y comprimidas, y poca información se les puede extraer. Pero como no van a aparecer las "decenas de amigos y profesionales" anónimos a defenderse, se dice cualquier ocurrencia para impresionar al público.)

En nuestro objetivo y el de la propia familia está el identificar el fenómeno que sale reflejado en ellas y que ellos descubrieron tan solo unos días después de extraer las imágenes tal y como explicaron en Milenio3.

(Mintiendo como bellacos, porque lo que "sale" en las fotos tomadas el 29 de agosto lo metieron ellos el 30 y el 31, no "descubrieron" nada y por supuesto nadie de allí tenía el objetivo de averiguar qué era eso.)

Pero es la familia la que dice, se nos informa, lo siguiente en su comunicado angustiado por la aparición de sus fotos en manos no cómplices:

Por tanto, queremos declarar, para zanjar de una vez, esta o futuras polémicas, que las fotos jamás fueron manipuladas; lo que aparece en ellas, sea lo que sea, estaba allí.

Créanme no somos de ese tipo de personas que van haciendo montajes; ante todo por el profundo respeto que nos produce este tema.


(Vale la pena tener presente esto el domingo, cuando cambien la milonga por un tango. ¿Zanjado de una vez por segunda o tercera vez?)

Sigue la familia:

Los primeros interesados en aclarar el misterio, somos nosotros, pues desde nuestro total escepticismo, no encontramos respuesta. Por todo ello, las fotos se mandaron a las personas, que mayor garantía nos ofrecían, por su profesionalidad, que son Iker Jiménez y Carmen Porter, a quienes aprovechamos para agradecer la confianza depositada en nosotros. GRACIAS

(Pues el misterio está resuelto y a ustedes no les interesaba, y la "profesionalidad" del empresario de lo paranormal seleccionado resultó inexistente. A ver ahora cómo salen de ésta. Y, por cierto, si tan interesados estaban en aclarar el misterio, podrían haberlo demostrado cuando algunos tratamos de ponernos en comunicación con "ustedes" mediante terceros, sospechando que si le escribíamos directamente a Isabel a la dirección de correo electrónico que tenemos [en el que firmas como "Laura", para que te ubiques], habría dado lugar a todo tipo de malinterpretaciones malintencionadas.)

Bueno, esto es lo que me dicen mis fuentes, que obviamente son confidenciales pero que incluyen, a estas alturas (se ve que "hacer amigos" no es lo tuyo, Íker) a gente cercana al dueto Jiménez-Porter, a personas del pueblo de Ávila, a gente de Cuatro que ha caído rendida al embrujo de la personalidad arrolladora de Jiménez y a varios otros personajes, incluidos algunos autoproclamados "magufos", creyentes en el ocultismo pero que, a diferencia de los grandes comerciantes de misterios, buscan analizar los misterios con honestidad, sinceridad y decisión de no autoengañarse demasiado ni engañar a otros. Con ellos, aclaro, este blog y su autor tienen menos problemas, pues aunque a mí me pueda parecer que están perdiendo el tiempo, tienen derecho a hacerlo mientras no engañen a otros, mientras no falseen y mientras no conviertan su actividad en una lucrativa profesión que mañana los obligue a mentir para salvar las lentejas de pasado mañana).

La publicidad todo lo blanquea


Para el domingo, pues, la página Web de Cuatro dedicada al programa de Íker sigue preparando el terreno con su título: Fantasmas fotografiados, ¿verdad o mentira?

Anuncian: Esta semana Cuarto Milenio se centra en un caso apasionante surgido a raíz de unas fotos de supuestos fantasmas, obtenidas en un camposanto de la provincia de Ávila. Las fotos, en las que pueden apreciarse unas misteriosas figuras de niños, serán sometidas al análisis de varios peritos con la intención de arrojar luz sobre este polémico asunto, que desde hace dos años ha mantenido a todo un pueblo en la incertidumbre.

La hipérbole es tremenda, tanto por lo de "apasionante" como por lo de "polémico" y por que ni todo el pueblo está "en la incertidumbre" ni esto pasó hace dos años, sino hace dieciséis meses, el 29 de agosto de 2004, pues (la aritmética ficción nunca puede estar lejos de donde operan las fuerzas atractoras de euros de esta tribu).

Por si las dudas, publico esta entrada antes de la emisión del programa pero con una razonable certeza de que ya ha sido grabado y no se le puede meter mano. Veremos si mis fuentes y mis conclusiones son fiables, sólidas y precisas.

Pero si mis fuentes y conclusiones son insuficientes, irreales y sin bases, en cuyo caso daré las disculpas que correspondan por decir que iba a pasar lo que no pasó...

... y haré la reseña y el análisis de lo que sí pasó.

(Lo más interesante sería que Íker aceptara en público mi desafío de demostrar que la fotomanipulación de fantasmas "Clase N-Ávila" que nos regalaron Íker y sus acólitos, me la ejecuto en una media hora y no en las diez o doce que alucina Íker.

Pero no pienso esperar de pie a que ocurra tal milagro.
___________________________________________________________
Actualización en la madrugada del domingo 22 al prólogo de la entrada Las cuitas de un locutor; etés, fantasmas y fotos

En su emisión de radio de ahora mismo, la Íker Jiménez Orchestra decidió no mencionar el maravilloso superprograma de televisión que tienen para esta noche de domingo (si todavía lo tienen), pero sí volvió al hipervídeo del "extraterrestre de hule de Mérida", y a entrevistar de nuevo a Santiago Yturria, quien además de jurar que pese a todo sigue siendo cierto el vídeo, explicó que "un científico" llamado Jorge Guerrero de la Torre, que ha sido catedrático "en varias partes del mundo", había medido cierta "radiación" en el lugar de los hechos, pero no radiación de la "mala" que conocemos, sino una radiación de tipo "materia oscura", lo que revelaba la existencia de un "vórtice cuántico" (faltaba más, tenía que aparecer la cuántica) y que tal disturbio permanece en el tremendo sitio.

Bueno, Jorge Guerrero de la Torre sí tiene un título como científico, es licenciado en Física de la Universidad de Sonora. Pero después, en lugar de hacer ciencia, se apresuró a olvidarla y obtuvo un Master en Parasicología por la "Open University of Advanced Sciences", de Florida, se hizo himbestigador de la Facultad Libre de Altos Estudios Paracientíficos, de Barcelona, que vende numerosas tonterías a muchos euros, es colaborador de la/lo/el prestigioso SEIP, donde ha publicado que sigue creyendo en el cuento del "brazalete extraterrestre de Jonathan Reed (pausa para que se rían), dirige algo que llama "Centro de Investigación y Estudios en Ciencias Esotéricas de México" que nadie conoce, se anuncia como psicoastrólogo y tiene otro "Master en Reiki" de la Usui Shiki Ryoho, que pese al nombrecito en japonés es de Madrid. Jorgito no practica la ciencia ni hay indicios de que lo haya hecho nunca, y actualmente dirige un supuesto "Centro de Investigación y Experimentación en Paraciencias" que tampoco conoce nadie.

Íker, no dejes que se mienta acusando a tal himbestigador de pertenecer al odiado grupo de científicos, críticos, escépticos y promotores del pensamiento racional negativistas, oficialistas, cerrados y demás que "intoxican" (hace como una semana que no usabas la palabra) tus puros y aromáticos alrededores. Jorge Guerrero es otro soplapitos de tomo y lomo de tu tribu, que se aprovecha de que ni Yturria ni tú ni el público (gracias a la preeminencia de los mercaderes del misterio falsario) tienen ni la más remuta idea de lo que es la cuántica ni de lo que es la hipotética "materia oscura", que nadie ha descubierto, ni siquiera este peculiar misteriólogo mexicano, y nadie puede medir con ningún aparato que evidentemente es un timo de los que se tragan encantados los Yturrias y los Jiménez de este mundo.

El año sigue empeorando para ustedes, muchachos.