enero 17, 2012

Peña Nieto y las "profecías mayas"

Enrique Peña Nieto y sus
"profecías mayas" en Mérida
13 de enero
"Díganle a los jóvenes de México, desde Yucatán, que en el legado de la cultura milenaria de los mayas, está escrito que en el 2012 viene un cambio, viene una nueva era."

Esto dijo el 13 de enero en Mérida, Yucatán, para asombro colectivo, Enrique Peña Nieto, precandidato incierto a la presidencia de México por el PRI (aliado con el Partido Verde Ecologista), ese viejo club de caciques que desde hace 12 años comparte el poder con otro viejo club de caciques, el PAN.

Aprovechaba, por supuesto, que más del 50% de los habitantes de Yucatán son mayas o mestizos mayas. Porque crean lo que crean los esotéricos de Estados Unidos o Europa, "los mayas" no están extintos como los atlantes. Mayas son por igual los zapatistas que el compositor Armando Manzanero (cuyo segundo apellido es Canché, que en maya significa "serpiente de madera" o "tarima").

¿De dónde saca Peña Nieto, con tanta contundencia, esa afirmación que conjunta de manera asombrosa la más basta superstición, la más supina ignorancia y la más desvergonzada demagogia populista y manipuladora? ¿Qué fuentes podría citar este personaje para decir que "los mayas" (así, de bulto, todos juntos como en una conga) "predijeron" algo, especialmente esa estupidez inventada por los negociantes del new age? ¿Qué sabe del tema este caballero, autor, al parecer, de más libros de los que ha leído (escribió uno).

enero 05, 2012

MOPAS "Lo mejor de 2011", una nueva era del new age

Como los lectores atentos saben, el año pasado no hubo premios MOPA (Máxima Orden de la Parapsicología Alucinadita). Ni se anunciaron ni se entregaron ni se supo de qué iba la cosa porque la organización que los concedía, la Academia de Ciencias y Artes del Neo Ocultismo, ACA-NO, se dividió por esos días en dos facciones enfrentadas en cuestiones deontológicas y éticas de grave importancia. Un grupo decía que siempre se debe cobrar en dinero en efectivo, mientras que el otro enarbolaba el cobro en oro, joyas o noches de placer, que son menos detectables por las autoridades hacendarias. Y el debate filosófico se desató.

Las cosas se calentaron a tal grado que la noche de los MOPA (28 de diciembre de 2010), la facción pro dinero en efectivo, "Misterios Conscientes", lidereada por Hipo Kiménez, periodista de polendas, y los partidarios del cobro en sabrosa especie, "Consciencia Misteriosa", encabezados por la médium Germana Ana Banana se empezaron a dar de sopapos en el vestíbulo del teatro donde se iba a celebrar la gala, continuaron dándose de sopapos en el patio de butacas (especialmente interesante fue la batalla de tres videntes de la televisión nocturna contra un misteriodista perfumado y dos muñecos de autopsia de Roswell que se desarrolló durante largos minutos en un palco) y se dieron de sopapos por la calle hasta llegar al restaurante donde iba a darse el banquete, lugar donde, cansados de darse de sopapos, se tiraron a la cabeza la sopa de nécoras, los langostinos a la plancha y el cordero Kurma que se habían mandado confeccionar para la ocasión. Incluso, pese a que no hubo botellazos, desapareció la reserva de champán Krug Grande Cuvèe que estaba enfriándose en el local, bajo la vigilante mirada del conocido conspiranoico Nérvido Fueronellos, quien declaró que los reptilianos se habían robado el champán disfrazados de caballeros templarios.

(Nérvido nos ha pedido que informemos que casualmente tiene a la venta en su conspidespacho algunas docenas de botellas del espumoso néctar con sensibles descuentos respecto de su precio de mercado.)

Total, que ni gala, ni reportaje, ni premios ni banquete... y para remate los participantes quedaron como el ejército de Ricardo III al final de la obra de Shakespeare y nuestro reportero con un oreja como si lo hubiera saludado Mike Tyson.

Como suele darse cuando los miembros de ese gremio se agarran de las greñas, que es bastante frecuente, el asunto se enfrió pronto, consideraciones más relevantes se impusieron a los ánimos caldeados y muy pronto los videntes, misteriodistas, ufólogos, contactados, médiums, expertos súbitos, brujos, conspiranoicos, astroarqueólogos, traficantes de skins y demás miembros de la ACA-NO dejaron de lado las poses de kárate inspiradas en Jackie Chan, se perdonaron y se reconciliaron, creando una nueva organización, la Unión Mundial del Misterio, lo Misterioso y lo Más Misteriosísimo, la UMMMMM, que aboga por el cobro como sea mientras sea.

Pocos MOPAs pero bien peinados

En su asamblea constitutiva (donde la médium Astarté Sulaima Changó todavía le dejó ir un sopapo a la vidente Tina Tarotina "porque me la debía, la zorra", según explicó en escueto comunicado de prensa) los fundadores de la UMMMMM decidieron cambiar la forma de concesión y entrega de los premios MOPA, reduciendo su número, dándoles mayor seriedad, omitiendo gastos superfluos en fastos diversos como el banquete anual, lo que redundará, con seguridad, en la posibilidad de que la directiva acuda a mejores restaurantes durante todo el año, algo que los miembros de la directiva consideran prioritario para la organización.

En palabras del nuevo presidente de la nueva asociación, Próspero Levitando, se han diseñado unos premios MOPA "más acordes a la realidad alternativa, más holísticos, con mayor carga energética, claramente cuánticos, sensitivos, biomagnéticos, ecológicos, 100% naturales, milenarios y tradicionales, y más serios que Sandro Rey mirando su bola de cristal, unos premios MOPA que marquen una nueva era para el New Age del que todos, de una u otra forma, vivimos, comemos y folgamos". Los demás miembros de la directiva, decididos a mostrarse serios y adustos, asintieron con un gesto que recordaba a Mourinho chupando limones, algo que los testigos afirman que les será difícil de olvidar.

Así, finalmente, en una sobria ceremonia cerrada al público y celebrada el 28 de diciembre de 2011, día del profesional de lo alternativo, y en las lujosas instalaciones cedidas al efecto por un ayuntamiento andaluz que prefiere no ser nombrado, la directiva de la UMMMMM anunció los premios MOPA 2011. La ceremonia fue tan sobria, seria y aburrida que nuestro enviado especial salió directo a correrse una juerga de cinco días por diversos centros de ocio para adultos y hasta hoy pudimos tener el escueto boletín de prensa, sin los comentarios del reportero porque, según los médicos, no podrá hilar dos palabras seguidas cuando menos hasta que hayan pasado por su casa los Reyes Magos (en los que, por supuesto, todos creemos).

Presentadora de La Sexta Noticias
contando la historia de los pájaros muertos
MOPA "Cienciacionalismo y despiste"

Desde sus inicios mismos, La Sexta Noticias demostró que era un informativo dispuesto a difundir cualquier tontería pseudomística acontecimiento espiritual que se le pusiera a tiro, tanto que algunos malpensados han llegado a suponer que detrás de su entusiasmo podría haber algún trato de lo que en Estados Unidos se llama "infommercial", anuncios publicitarios disfrazados de noticias. En Sexta Noticias cabe todo, desde anunciar los hallazgos del Arca de Noé y de la Atlántida en España hasta sus explicaciones conspiranoicas contrainformativas sobre la muerte de pájaros en Estados Unidos, hacer una cobertura excepcionalmente desprolija (y era difícil dado el nivel de la competencia) sobre el desastre de Fukushima (véase la MOPA siguiente), invitar grafólogos para "analizar" la letra de Rajoy y Zapatero, y dar promoción a las afirmaciones de las empresas de SilverSalud (véase la MOPA "Ordeñando el miedo") y sus declarantes amaestrados, entre otras muchas cosas (una diaria, más o menos) demostrando que ninguna disciplina esotérica, mística, misteriosa, parapsicológica, alternativa o no oficial es nada sin los medios de comunicación, y con medios de comunicación como La Sexta Noticias, en cambio el mundo puede ser nuestro. Y que nos envidie Gollum.

Sin embargo, aunque La Sexta Noticias supera ampliamente las noticias cuestionables e inéticas audaces y alternativas que dan otros medios de comunicación "normales" en España (dejamos fuera a los medios que consideramos propios), no sería como para MOPA a no ser porque la estructura de comunicación con el público espectador ha sido puesta en manos de verdaderos quinquis tardíos comunicadores firmes y decididos que ante cualquier crítica reaccionan insultando de modo altanero defendiendo a la empresa para nunca permitir que un dato, un hecho, una información o un acontecimiento real unos inconformes sin argumentos pongan en duda las barbaridades irresponsables informaciones no oficiales que la emisora ofrece a su millón y pico de espectadores. Desde las bravatas infantiles serenas argumentaciones del responsable de su Twitter hasta su elegante silencio administrativo ante correos electrónicos, notas de prensa o llamadas telefónicas, el informativo ha sido 100% impermeable a la opinión del público con el resultado de que en más de cinco años de emisiones (desde septiembre de 2006) nunca han rectificado ni una de sus fantasiosas valerosas notas relacionadas con nuestra área de acción.

Considerando las pelotas la autoconfianza y seriedad necesarias para proclamarse perfecto (como lo demuestran quienes lo han hecho antes, como Alejandro Jodorowsky, Shoko Asahara, Joseph Stalin y Paco Porras), lo menos que podemos hacer es entregar nuestra más rendida MOPA a La Sexta Noticias en la persona de su director, don César G. Antón, que ha demostrado una capacidad singular para que le resbale cuanto puedan decir los espectadores, cuya obligación es callar y ver anuncios... todo mientras José Miguel Contreras, Consejero Delegado de La Sexta, declara a los medios muy orondo "A mí me molesta y ofende la cantidad de contenidos tóxicos que contaminan nuestro país"... ¡y que lo diga, don Pepe!

¡Por todo esto, el cielo merece también, en cuanto nos entreviste en sus excelentes programas informativos, el guapo, simpático e inteligente don César!

Paco Castejón
asustando a los niños
(Foto de Noticias de Navarra)
MOPA "Horrores de Fukushima" para Paco Castejón

Como preparándose para el 15M, nuestros colegas dedicados al cuento activismo se lanzaron a ocupar los medios desde el primer momento ante el desastre de Fukushima, desde los más basales conspiranoicos valerosos contrainformadores hasta los misteriodistas que viven del amarillismo especialistas de los medios, pasando por reputados ecologistas que se lanzaron a anunciar el fin del mundo y a tratar de aterrorizar al desinformado público informar al público manippulado por los medios oficiales para atraerlo a una u otra causa. La competencia, entonces, era dura. Pero al final, el gran triunfador fue Francisco "Paco" Castejón, activista incansable de Ecologistas en Acción, organización que se destaca por demostrar su ignorancia científica absoluta mente abierta a las verdades sobrenaturales o menos cada vez que sus miembros abren la boca.

Paco se ha hecho merecedor de este MOPA por su intensa labor, que adquiere luces singulares y de altísimo wattaje por el hecho de que es de profesión físico nuclear, y ejerce como tal, de modo que cuando miente asevera verdades alternativas sobre los reactores nucleares, sobre los riesgos de la energía nuclear, sobre el combustible nuclear y sobre los acontecimientos de la central nuclear de Fukushima, lo hace sabiendo perfectamente que está falseando los hechos optando por una visión cuántico-holística de nuevo paradigma, algo que sólo puede hacer el verdadero alternativista, el charlatán buscador de verdades más allá de lo material, que ha conseguido perderle todo el respeto a los hechos abrir la mente a otras realidades sutiles.

Tal demostró cuando fue invitado a los medios de comunicación a hablar del desastre de Fukushima y eso pasó multitud de veces con la coartada de que es físico nuclear. Un ejemplo clarísimo ocurrió en el ya fallecido espacio de divulgación científica "Café Leonardo" de la RPA en abril, donde dijo sin despeinarse (a partir del minuto 6 con 30 segundos): "lo que está pasando ya es que el material nuclear está en contacto con el aire... entonces está emitiendo radioactividad"... "el material de las piscinas, el combustible gastado con plutonio, americio, manganeso en fin, una serie de elementos radiactivos, eso está al aire y están emitiendo... ésa es una nube radiactiva, y eso ya ocurre".

Esto fue una audaz afirmación de la paraciencia frente a la realidad malévola en la cual el combustible agotado que está en las piscinas de los reactores de Fukushima, como bien lo sabe el pillín de Paco, no son "elementos radiactivos", sino compuestos, óxidos de uranio y plutonio mezclado que se llama MOX (siglas de "óxido mezclado" en inglés) formados en pastillas que van dentro de una resistente vaina de aleación de zirconio, es decir, que Paco sabe bien que aún cuando las varillas de combustible hubieran quedado expuestas al aire, ni el plutonio, ni el americio, ni el manganeso (que ni siquiera es un elemento radiactivo, ah qué chico tan travieso) estuvieron nunca en contacto con el aire y la "nube radiactiva" con la que aterrorizó al público no existió y aún hoy no existe. Más aún, cualquiera que no haya pasado dormido por el bachillerato sabe que los compuestos no se comportan como sus elementos constitutuvos (lo cual es una suerte, porque si así fuera, la sal de mesa en vez de comportarse como cloruro de sodio nos envenenaría con el cloro mientras el sodio estalla, lo cual es un problema para la conserva de anchoas, entre otras cosas). Punto adicional fue que consiguiera que algún periodista que citaba a físicos serios ante las filfas descaradas declaraciones solidarias de Paco fue debidamente echado de los medios por algunos adeptos de la secta ecológicomística, lo cual fue como un buen postre en este menú de paranoia irracional y desinformada servicio a las mejores causas ocultistas.

¡Bravo Paco! ¡Que cunda el ejemplo! ¡Menos física y más pánico!
(Nota: Un amable profesor de ciencias escribe a este blog diciendo que no ha quedado claro el tema del uranio elemental y el dióxido de uranio que compone el combustible de los reactores, y que parecería que implicamos que la radiactividad de un elemento se ve afectada al integrarlo a un compuesto. Explicamos: el uranio como elemento puro reacciona con el aire con facilidad y se dispersa en forma de partículas, mientras que el dióxido de uranio es altamente estable y apenas libera uranio a índices bajísimos y en modo alguno capaces de hacer una nube radiactiva espontáneamente, según los físicos nucleares que nos asesoraron. El argumento de Castejón era que había uranio elemental en contacto con el aire formando una nube radiactiva letal, como si el uranio no estuviera en forma de compuesto ni tuviera una vaina de aleación de zirconio, algo que, por fortuna para todos, salvo para Paco, era falso. Y él lo sabe. Y, por supuesto, los compuestos que contienen elementos radiactivos mantienen inalterada la radiactividad de sus componentes, de otro modo el dióxido de uranio no serviría como combustible fisionable en los reactores. De nada.)

Cartel en la Acampada Sol
Fotografía de Carlos Tapia Ayuga
MOPA "La pintan calva" a los infiltrados en el 15M

Fue cosa de que la manifestación convocada por "Democracia real ya" y "No les votes" decidiera quedarse a vivir en la Puerta del Sol en Madrid y automágicamente docenas de los nuestros aterrizaron sobre la zona con la eficacia de las tropas aliadas invadiendo en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944. En breves días, el reiki, la biodanza, la terapia musical turca, la acupuntura pública, la conspiranoia chemtrail y otras muchas tartufadas incoherentes  disciplinas alternativas se hacían fuertes en la Acampada Sol como el Comité de Amor y Espiritualidad (CAE). Grupo conciencia, meditación activa (con danza de corazón único), ceremonias con cuarzos, danzas de giro con trance, los misterios del Área 51, las sociedades secretas malévolas que controlan el mundo y todas las bobadas esplendorosas facetas del new age florecieron sobre la plancha de Sol.

El momento del fulgurante clímax fue el 25 de mayo, sólo diez días después de la formal inauguración de la espontánea acampada, cuando se realizó con bombo y platillo (o con djembé y gong tibetano, que para el caso lo mismo da) una de las magnas asambleas de espiritualidad, acompañada de una serie de actividades entre las cuales tuvimos el gozo infinito de ver una terapia (da igual cual, lo importante es terapiarse),  conciencia pránica (madre), la armonización de cuerpos sutiles (madremadre), la revolución celular (madrealcubo) y su correspondiente ceremonia de cuencos tibetanos, mientras quedaba aplazada la asamblea política.

¡Qué triunfo, qué éxito, qué arrolladora demostración de la fuerza de las paparruchas más disparatadas enseñanzas de la espiritualidad! Lástima que se ha extraviado el "Manifiesto espiritual" en el que trabajaron con ahínco los miembros del Comité de Espiritualidad, que seguramente era iluminadísimo y podría ser fiable brújula de nuestras acciones en un futuro en el que la política será indistinguible de un programa de Íker Jiménez, algo que todos esperamos poder llegar a ver.

Sin embargo, el esfuerzo podía haber quedado en anécdota marginal, tan marginal como desgraciadamente siguen siendo la creencia en los chemtrails o la biodanza, a no ser porque el esfuerzo fue debidamente notado por los dirigentes de este movimiento sin dirigentes y uno de los más insignes y psicotrópicos conspiranoicos de estas ibéricas tierras, Rafael Palacios "Rafapal", que se pasó las horas echando el rollo conspi en la acampada, fue invitado a ser parte de una curiosa ensalada promocional de charlatanes pensadores alternativos de la derechona ultracapitalista los espacios liberales, para presentar un libro del el exsecretario de comunicación del PP en Zaragoza y líder de la ultraliberal Red Democrática, Lorenzo Abadía (empresario de la construcción más conocido por ser hijo de Leopoldo Abadía, gran comercializador de la crisis) en compañía del también ultraliberal colaborador de "Libertad Digital" Enrique Dans (dirigente de "No les votes"), de  Olmo Gálvez (Licenciado en Ciencias Empresariales Internacionales, Máster en Comercio Internacional, emprendedor, Consultor en Comercio Internacional y dirigente multitareas de "Democracia real ya"), de Javier Esteban Guinea (defensor de Jesús Neira, director del sitio frecuentemente esotérico generación.net a más de discípulo y entrevistador de Alejandro Jodorowsky al que considera "un visionario en la medida en que su nivel de conciencia se asoma más allá de los límites de su tiempo", según dice en el libro Psicomagia del impresentable maestro de la luz chileno), de Miguel Prados (jefe de una plataforma multipartidos que juega entre el anarcocapitalismo y el ecologismo menos informado), de Ramón Peralta (líder liberal-conservador y a mucha honra) y del moderador Pedro López Arriba, miembro del Comité Ejecutivo del Club Liberal Español, que gusta de compararse con el Tea Party estadounidense. Una fauna que, aparte de todo, no deja de ser raro que apoyara tan entusiasta el 15M, pero que estaba encantada con el movimiento, cosa que la UMMMMM estudiará con sumo interés.

Porque la charlatanería mente abierta a otras formas de conocimiento y la mentira descarada interpretación flexible de la realidad no son patrimonio de los chupaflautas del misterio expertos holísticos del más allá, a veces se derrama a la política y otros temas, lo cual nos parece de rechupete. La irracionalidad es, puede ser y debe ser, patrimonio de toda la humanidad.

Cada infiltrado, político, económico o esotérico (los de la policía no, que todos menos los acampados sabían que estaban allí, y fueron los que menos hicieron), cada mano invisible que tira los hilos, cada "dirigente de un movimiento sin dirigentes", cada charlatán visionario que comprendió que "otro mundo es posible" podía –y pudo– reducirse a lema publicitario de la Coca-Cola, cada uno de los que metieron mano pidiendo que nadie metiera mano, es digno merecedor de este premio y de nuestro agradecimiento.

¡Es un honor que nuestra primera MOPA colectivo-masiva sea para ustedes!

Pedro Justicia, alcalde
del sufrido ayuntamiento
de Bélmez de la Moraleda
(Foto oficial del PSOE) 
MOPA "Fenónemos paraeconómicos" para Pedro Justicia

Ciertamente una de las mejores fuentes de financiamiento y de promoción de las más egregias tonterías apasionantes búsquedas en el msiterio es el dinero público. Los políticos que lo administran no suelen ser demasiado escrupulosos con ellos, siempre están dispuestos a financiar cualquier cosa si hay algún indicio que de eso complazca a alguien que les puede dar un voto (o, en algunos casos, alguien que les pueda dejar una comisión) y su preparación en temas de ciencia, ocultismo, realidad y hechos demostrables es con frecuencia más escasa que los concesionarios de Mercedes Benz en Saturno.

Así, los curanderos, brujos y pseudomédicos especialistas en medicina alternativa y complementaria saben hace mucho que no importa que la ciencia diga lo que quiera (o lo que descubra) acerca de sus prácticas (como ha ocurrido en los estudios del NCCAM o el informe del grupo de trabajo del Ministerio de Sanidad, entre otros muchos) e insisten una y otra vez en que se financien sus chorradas labores profesionales con el dinero de todos, consiguiendo incluso el apoyo de partidos políticos enteros y la anuencia para que, por ejemplo, se tire el dinero en zahoríes para reordenar el mobiliario según la magia geomántica del fengshui, como hicieron en el Ministerio de Industria Vasco. O directamente fundado una manada de ovnílatras con taxímetro Comisión de Investigación de Fenómenos Aeroespaciales con cargo al presupuesto de las fuerzas armadas argentinas.

El esfuerzo por conseguir esa respetabilidad que ciertamente no merecen colándose en las universidades mediante la presión política y el dinero (métodos sin duda legítimos) ha sido bien documentado por algunos malvados pseudoescépticos de los cojones que seguramente están pagados por el Club Bilderberg y los Illuminati, como los de La lista de la vergüenza y en algunos blogs de sujetos de moral despreciable y aviesas intenciones que han tenido el descaro de jodernos negocios como en las universidades de Girona y Granada, por lo cual irán a los infiernos, claro.

Si los políticos no tienen idea, los políticos a nivel municipal con frecuencia tienen aún menos idea, de modo que es más fácil convencerlos de albergar (y financiar con dinero, instalaciones, terrenos públicos, apoyo administrativo, servicio de café o lo que sea, un euro o diez mil, nuestro gremio no discrimina mientras pueda ampliar los horizontes del embuste estudio de lo misterioso) las más diversas propuestas descabelladas actividades de investigación y difusión del misterio, aunque sea insertándole por detrás algunas actividades paranormales a una semana de la juventud, como en Mieres, Asturias.

Pero en ese panorama nadie, absolutamente nadie, ha llegado a los niveles de los sacacuartos sacrificados investigadores que durante 41 años han tratado de convencer al mundo de que existe algo "misterioso" en unas caras que una familia ha pintado en suelo y paredes de su casa en Bélmez de la Moraleda, las "Caras de Bélmez®" (organizando así, entre otros saraos, "viajes del misterio" que han dejado sus buenos dineros a más de un listillo avezado investigador). La larga historia de embustes estudios y complicidad trabajo duro con los sucesivos alcaldes de Bélmez consiguió que el último, paradójicamente poéticamente llamado Pedro Justicia, le tirara a esta trola impresionante manifestación transnatural la aturrullante apenas suficiente suma de 768.457,43€ para instalar un "Centro de Interpretación de las Caras" que además costará su buen pico no develado en mantenimiento año con año, y con suerte financiará las fantasías interpretaciones paracientíficas de grupos de chifladitos de apasionados buscadores de la verdad necesitados de darse lustre decididos a desentrañar el misterio.

Y todo esto en medio de una crisis económica mundial feroz en la cual esos dineros podrían ser utilizados de muchas otras formas que habrían sido excluyentes para nuestro gremio.

¡Don Pedro Justicia, es usted un sol en la oscuridad del ocultismo con taxímetro! ¡Usted es el Jaume Matas socialista del mundo del misterio y su museo es el Palma Arena de lo paranormal!

Empresas de Silversalud
a fines de 2011
MOPA "Ordeñando el miedo" para Silversoft

Ciertamente el miedo es dinero y poder, eso lo sabe cualquier experto en el misterio abusón de patio escolar, pero se requiere de una visión singular, de un compromiso único y de una voluntad de hierro para hacer de lado los hechos y conseguir, en un par de años, crear un macroimperio del miedo absolutamente irracional de la concientización ante los terribles riesgos de las ondas electromagnéticas. Es lo que hizo Silversoft S.L. cuando, con apenas 300.000 euros de nada, fundó Silversalud, un holding que continuamente abre nuevas empresas y fundaciones con los que, además de facturar, da la impresión de que sus implausibles y descabelladas bien caviladas afirmaciones son compartidas por muchas organizaciones. En octubre este holding tenía 19 membretes distintos, y hoy, 28 de diciembre, ya tiene 21. Seguramente, pronto llegarán al millar, todos unidos en un solo objetivo: monetizar y convertir en negocio el miedo a las ondas electromagnéticas (desde los cables de electricidad hasta la radio Wi-Fi, desde los teléfonos móviles o celulares hasta los radiorrelojes despertadores eléctricos, desde las bombillas hasta el televisor), así como otras enfermedades inespecíficas de las que se suele culpar a "los químicos", "las ondas" y cosas así.

Esto no sería motivo de MOPA alguna si no fuera porque, cuando alguien se toma la molestia (absolutamente innecesaria, debemos añadir rápidamente, y probablemente peligrosa para la salud reproductiva) de buscar los estudios científicos que demuestren que las ondas electromagnéticas causan algún daño, resulta que no existen. Y no existen porque los científicos siguen un método riguroso son parte de la conspiración del mal, o bien están ajustándose sólo a los hechos a sueldo de las eléctricas, las compañías de telefonía móvil, los Skull and Bones, los de la Trilateral y las farmacéuticas. O algo así.

Conseguir un negocio tan grande, que mueve cantidades incalculables de euros, y una atención continuada de los medios de comunicación como han logrado los membretes de Silversalud (Clínica Medicina Integrativa, Equisalud, Geosanix, Inversocial Salud, Iriga, Natursanix, Josenea, Fundación para la salud geoambiental, Vivo en un lugar sano, Fundación Vivo Sano, Lo mejor de mí, Health Defense, En defensa de tu salud, apoyados por otras empresas del mismo grupo como As de ventas, Belsatic, Despacho 37, Ediciones i y Vealia Multimedia) y sus variados militantes sin tener ni una sola prueba de que sus afirmaciones sean reales es de admirarse. Y nosotros los admiramos con este reconocimiento que entregamos con un rendido aplauso.

¡Que sigan adelante y que nos avisen cuando salgan a Bolsa, que queremos pastel!

Las huestes de Benedicto XVI se
retiran dejando Madrid como
 bebedero de patos.
(Fotografía de Johannes Müller,
via Wikimedia Commons)
MOPA "Poner la otra mejilla o poner la mejilla del otro" para los Twitteros de la JMJ

La visita a Madrid de Joseph Ratzinger alias Benedicto Equis Uve Palito (como cantaban sus ñoñérrimos enternecedores jóvenes) so pretexto del Festival Mundial de la Juventud, fue espacio para todo tipo de actividades que nos gustan hasta el delirio. Igual el apuñalamiento de herejes que el escupitajo al ateo, el fortalecimiento de la teocracia y el control de la libre expresión por obra y gracia de San Gallardón y Santa Esperancita (milagrosísimos también para la ciática y los dolores de cabeza constipados), prohibiciones, porrazos gratis repartidos por la amable policía madrileña y otras muchas cosas dignas de reseñarse.

Pero lo más difícil, en estos asuntos de grupos masivos de fieles arrebatados, es saber quién hizo qué o quién dijo qué. Por eso, la UMMMMM, demostrando además su creciente dominio de los medios cibernéticos, las redes sociales, el SEO, el posicionamiento web y todo eso de Internet que tan buenos dividendos representa para el gremio, ha decidido dar este religioso MOPA a una pequeña pero representativa selección de los alegres jóvenes de Benedicto Equis Uve Palito, un puñadito de los Twitteros que, durante los días del Festival Mundial de la Jumentud Juventud utilizaron su libertad de expresión y las enseñanzas de su religión para compartir con el mundo los sentimientos de los verdaderos cristianos en esta histórica visita, sobre todo con la etiqueta #JMJ que fue glorioso trending topic durante días para que el mundo conozca cómo piensan los adeptos al papa. Un ejemplo de estos héroes del tuitazo:

Algunos tuits de militantes de la iglesia del
amor, la paz y la tolerancia
¡Jóvenes mundiales jornalistas, el futuro es vuestro, y una MOPA también!

La predicción

Una cosa es que hubiera que remozar los premios que convierten a nuestros Pichichi del turraneuronas en miembros de la Máxima Orden de la Parapsicología Alucinadita y otra que abandonara su más cara tradición (metafóricamente, se entiende, la más cara era la del banquete, ésta se resuelve con cincuenta euracos): las predicciones MOPA, las únicas de todas las que emiten todos los videntes del mundo que se cumplen al 100% el 100% de las ocasiones, demostrando que hay de paranormales a paranormales.

Este año, el encargado de las predicciones fue don Masael Aun Peor, maestro en vigésimoctavo grado del pranayatolli adivinatorio, disciplina oriental milenaria y tradicional inventada por él en Lisboa, una soleada mañana de agosto; quiromasajista holístico tántrico y tantico más de damas de 18 a 38 y colaborador de una importante revista de salud donde este año escribió un artículo sobre la inexistencia del cáncer, otro sobre cómo el cáncer es causado por los morfemas con "ñ", un tercero sobre la incurabilidad del cáncer como resultado de nuestro alejamiento de la naturaleza y nuestra traición la Madre Tierra, y un aclamadísimo ensayo afirmando que él puede curar cualquier cáncer con absoluta certeza (si usted es una dama de 18 a 38).

Dice Masael Aun Peor:
  1. En 2012 morirá un famoso actor de cine. Del cine estadounidense, se entiende.
  2. Algunos místicos estudiosos de la casuística mayense descubrirán por fin que las profecías mayas no decían que el mundo se iba a acabar el 21 de diciembre del 2012, sino que era el momento de un despertar espiritual que deberá ser guiado por nosotros, a un precio módico pero sin rebajas que deslucen a la profesión.
  3. No se acabará el mundo tampoco después del 21 de diciembre.
  4. En México, ganará las elecciones un político al que la población le tiene totalmente sin cuidado, ignorante, zafio, arrogante, pagado de sí mismo y que traicionará la confianza de los electores en un plazo de dos meses, tirando lejos.
  5. En España, empeorará la crisis pero esta vez los empresarios y adherentes a grupúsculos de derecha ya no armarán lío ni convocarán a manifestaciones, porque ya no tienen miedo de que les pasen la cuenta de la fiesta, y la pagarán los de siempre, que para eso son más.
  6. En Estados Unidos no será electa presidenta Sarah Palin, que visto lo visto es de las pocas buenas noticias que nos esperan.
  7. Los inversores, países, economistas y periodistas de finanzas seguirán creyéndole a las agencias de calificación que no vieron venir este cataclismo económico, y que no verán venir el siguiente.
  8. Habrá terremotos, huracanes, tornados, movimientos de tierra, explosiones, guerras, atentados terroristas, accidentes ferroviarios y otros desastres naturales o hechos por el hombre que advertirán a la gente que deben portarse mejor y ser más generosos con los místicos.
  9. Conforme se agudiza la crisis entre los más necesitados, éstos aumentarán notablemente sus consultas a videntes, brujas, tarotistas, psicomagos, santeros y otros coleguitas, de modo que la crisis de los demás seguirá siendo nuestra prosperidad.
  10.  El próximo 28 de diciembre, salvo intercambio de sopapos, se llevará a cabo una entrega más de los Premios MOPA, para cabreo de algunos y orgullo de otros.
Hasta el año próximo.

Atentamente,
UMMMMM

diciembre 28, 2011

Más "terapias alternativas y complementarias" que no sirven

(Pese a publicarse el 28 de diciembre, este artículo no es, por desgracia, una inocentada. El despilfarro en brujería sigue cabalgando tan campante.)

El periódico Chicago Tribune publicó el pasado 11 de diciembre una investigación sobre algunos estudios del National Center for Complementary and Alternative Medicine (NCCAM, Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa, que en realidad no es ni complementaria ni alternativa). Estudios hechos por científicos serios, con protocolos adecuados y pulcros, y que demuestran una y otra vez que las terapias extravagantes, descabelladas y supersticiosas no sirven para curar nada.

Así, por ejemplo, se gastaron 374.000 dólares para estudiar la afirmación de la aromaterapia de que el olor al limón y la lavanda ayudan a cicatrizar una herida (!). Resultó que no ayudan. Otros 666.000 dólares se fueron a un estudio para determinar si la oración a distancia (!!) podía curar el SIDA (!!!). Resultó que no pudo. 406.000 dólares más se fueron para pagar un estudio destinado a valorar la idea de que las lavativas de café curan el cáncer de Páncreas. Resultó que no lo curan. Y una cifra estremecedora de 1,25 millones de dólares (!!!!) se invirtió en determinar si los pacientes de cáncer avanzado se "sentían mejor" si les daban masajes. Resultó que sí, como todo el mundo, los masajes les hicieron "sentirse mejor"(!!!!!). Incluso, 104.000 dólares se fueron a las ideas de "curación energética" de una dama que dice que lee auras. Ni cura ni ve auras.

diciembre 24, 2011

La mala respuesta de los homeópatas

A raíz del estudio presentado por el grupo de trabajo del Ministerio de Sanidad sobre la inutilidad de las pseudoterapias, y en particular de la homeopatía, como en otros casos (recordamos las audiencias del Parlamento Británico que hace dos años llegaron a la misma conclusión, o los actos mundiales para demostrar que carece de efectos y que no tiene principio activo alguno o incluso las denuncias de que utiliza ingredientes inexistentes), los profesionales de homeopatía han reaccionado. En este caso, la Asamblea Nacional de Homeopatía, organización que reúne a la Sociedad Española de Medicina Homeopática, la Academia Médico Homeopática de Barcelona y la Federación Española de Médicos Homeópatas ha hecho públicas dos cartas de respuesta, una para el Ministerio de Sanidad y otra para la prensa (con la salvedad de los diarios El País y La Vanguardia, por motivos que no explican).

Samuel Hahnemann, inventor
de la homeopatía
(Imagen D.P. vía Wikimedia Commons)
Para comentar estas cartas, recordemos que el único elemento esencial de todo este debate es si las prácticas homeopáticas, claramente definidas por Samuel Hahnemann a fines del siglo XVIII y principios del XIX y que no ha sufrido cambio relevante alguno desde entonces (piense en lo que todas las ciencias han avanzado en estos 200 años) funcionan.

¿Qué es funcionar? Por ejemplo, los antibióticos funcionan porque matan bacterias infecciosas y esto se puede demostrar en el laboratorio, en animales y en la práctica clínica; las vacunas funcionan porque aumentan la resistencia del organismo a algunas infecciones virales y esto se puede demostrar en el laboratorio y en la práctica clínica (y con éxitos tan arrolladores como la erradicación de la viruela y la casi erradicación de otras terribles enfermedades como la poliomielitis o la tos ferina en los países donde existen programas de vacunación);  los antihipertensivos funcionan porque reducen la tensión arterial prolongando la vida de muchísimos pacientes (y esto se demuestra no preguntándole al paciente si se siente mejor, sino midiendo su tensión arterial), y demás. "Funcionar" no significa que uno diga "a mí me funciona".

La homeopatía no tiene principios
activos como la adrenalina.
sustancia que salva vidas.
Algunas pruebas de funcionamiento son espectaculares. La insulina, por ejemplo, controla en minutos los niveles peligrosos de azúcar en sangre, cosa que se puede medir sin que el paciente responda a una encuesta. La adrenalina recupera al corazón de una parada y permite tratar el choque anafiláctico de alergias violentas que sin ella producen la muerte casi con certeza. En casos así, no es necesario un estudio elaborado con varios pacientes a ver si unos pocos más de ellos que los esperables por el efecto placebo  reaccionan al medicamento. La homeopatía, empero, no tiene ningún preparado que haya demostrado funcionar con esa contundencia. Y esto lo confirman continuamente los investigadores biomédicos.

Lo único que importa, una vez que sabemos qué es la homeopatía, es si funciona. Ni siquiera importa que de ser cierta sería mentira todo lo demás que sabemos de física, química y biología. Si funcionara, habría que reescribir todos los libros de ciencia, sí, pero eso les gusta muchísimo a los científicos, que de eso viven, de descubrir cosas nuevas y asombrosas, no de creer ciegamente en lo que se creía hace 200 años. Así, los motivos teóricos por los que el funcionamiento de la homeopatía es tan improbable como la existencia del Ratoncito Pérez tampoco son concluyentes, aunque resulten llamativos. Si la homeopatía funcionara, no importaría que fuera improbable. Pero no hay ningún estudio, en 200 años, que demuestre que funciona. Lo que hay es gente que dice que sí hay esos estudios, a ver si alguien les cree.

La carta de la Asamblea Nacional de Homeopatía a la prensa y nuestros modestos comentarios.
Estimados/as señores/as: 
Esta es una comunicación de la Asamblea Nacional de Homeopatía, órgano de representación de la mayor parte de los médicos, veterinarios y farmacéuticos homeópatas españoles, en referencia al artículo sobre la acción de la Homeopatía publicado en la prensa escrita, radio y televisión el pasado martes, día 20 de diciembre. Estas informaciones eran una interpretación del Informe del Ministerio de Sanidad a propósito de las terapias complementarias, entre ellas la Homeopatía. Se trata del: “Análisis de situación de las terapias naturales” elaborado por el Grupo de Trabajo de Terapias Naturales del Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad a instancia de la Proposición no de Ley de la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados aprobada el 11 de diciembre de 2009. 
Queremos destacar las conclusiones muy parciales y erróneas extraídas del informe emitido por el Ministerio de Sanidad a propósito de las terapias complementarias en general y sobre la Homeopatía en particular y a su vez, nuestro opinión de que la metodología utilizada y las conclusiones del estudio son erróneas. También queremos destacar la falta de participación de las principales instituciones homeopáticas españolas, y los grupos de investigación más destacados en Homeopatía en nuestro país.
Las conclusiones son llamadas, sin más, "muy parciales y erróneas", pero en ningún momento los autores de esta carta demuestran que son "parciales" (¿hacia qué?) y menos que sean "erróneas". La simple declaración no basta. Del mismo modo, no es serio afirmar que "la metodología utilizada y las conclusiones del estudio son erróneas" si no se señala cómo y por qué. La metodología científica no es nada caprichoso, está muy claramente definida, y eso permite precisamente la crítica de los estudios, mostrando sus fallos metodológicos, no sólo afirmándolos como asunto de fe. No se trata de un argumento, sino de un ataque donde los adjetivos ocupan el lugar de los razonamientos.
De la atenta lectura de dicho informe no se puede concluir que la acción de los medicamentos homeopáticos se deba al efecto placebo, tal y como refleja su medio de comunicación. Por ello, consideramos que ha sido un error por su parte el titular que han utilizado para dar a conocer la noticia, ya que el contenido del informe no lleva a esas conclusiones publicadas. Esta es nuestra opinión en relación al tratamiento que se le ha dado a la noticia, pero hay otro punto que queremos destacar: nuestra opinión respecto al informe propiamente dicho.
¿Por qué no se puede concluir eso, si estudio tras estudio no se llega a otra conclusión? Bien podrían argumentarlo y no simplemente afirmarlo propagandísticamente, y callar a los críticos mostrando los estudios que así lo señalen. A cambio hay trabajos como el odiadísimo (por los homeópatas) metaanálisis publicado en la revista médica The Lancet en 2005, al que han atacado virulentamente pero sin demostrar (y lo han intentado) que su metodología y conclusiones fueran erróneas (la conclusión sustenta la noción de que "los efectos clínicos de la homeopatía son efectos placebo"). El que los homeópatas "opinen" que esto no es cierto es irrelevante. Las opiniones no tienen ningún valor probatorio.
En la elaboración del informe del Ministerio de Sanidad solo se han tenido en cuenta una serie muy reducida de estudios, nueve en total, que han sido seleccionados mediante unos criterios subjetivos mal definidos (sesgo de selección), omitiendo los resultados de estudios clave y los estudios posteriores a Marzo de 2007, algunos de los cuales son del más alto valor metodológico y positivos para la homeopatía. Por lo tanto, en muchos de los estudios y meta-análisis no contemplados por el Instituto Carlos III (más de 200 artículos publicados en revistas de referencia) se demuestra repetidamente que la Homeopatía funciona como método terapéutico y con un efecto superior y distinguible del placebo. Tampoco se han tenido en cuenta las experiencias en sanidad pública a nivel internacional que avalan la seguridad, eficacia y relación coste-beneficio favorables a la homeopatía. 
Nunca habrá estudios suficientes para los creyentes en una pseudoterapia si no les dan la razón, por bien hechos que estén. Lo que les haría falta tener son estudios bien hechos que demuestren que su práctica funciona, y ésos no los aportan. No justifican por qué consideran "pocos" los estudios y por qué son "sesgados", cayendo en una falacia de autoridad: esperan que sus opiniones sean aceptadas porque son homeópatas y tienen una organización, aunque no den datos, hechos, evidencias y estudios. Acusan a los expertos médicos de no tener en cuenta esos estudios posteriores a marzo de 2007 a los que les atribuyen (también gratuitamente y sin sustentarlo) "el más alto valor metodológico", pero no los muestran. Menos aún dicen cuáles son las "revistas de referencia", si son journals científicos rigurosos o revistas especializadas de pseudomedicina con aspecto de publicaciones serias donde suelen publicarse estudios cuyos errores metodológicos y falta de fiabilidad y reproducibilidad hacen que no los acepten para su publicación en las revistas médicas de verdad. El último argumento, la relación "coste-beneficio" tampoco es probatoria y ni siquiera relevante científicamente, aunque pueda ser un argumento político: "no sirve para nada, no hay pruebas de que funcione, pero es baratísima".
El conocimiento de este dato es suficiente para darse cuenta que por nueve artículos no se puede evaluar todo un método con más de 200 años de historia con el que se ha tratado a millones de personas de todo tipo de condición sociocultural, y que sólo aquí en España es utilizado por más de 10.000 médicos, siendo además el grado de satisfacción en las personas que se tratan con Homeopatía superior al 80%, como recoge un estudio que se ha hecho público recientemente.
Aquí tenemos un ejemplo claro de la falacia de "apelación al pueblo" o "argumento ad populum". ¿Todas las disciplinas, creencias o prácticas que tienen más de 200 años tienen por ello una validez real? Por supuesto que no. La esclavitud o la sumisión de la mujer tienen más años y no por eso se pueden defender. Tampoco importa cuántas personas -ni de qué condición sociocultural- hayan sido tratadas con homeopatía ni cuántos médicos (o no médicos) las hayan tratado, sino las pruebas de que dicho tratamiento es eficaz. Y, por supuesto, el grado de satisfacción de los pacientes tampoco es una prueba de verdad. Sabemos que durante cientos de años del medievo, millones de personas fueron tratadas con salvajes sangrías por parte de muchísimos cirujanos, y muchos expresaban su satisfacción ante el procedimiento, nada de lo cual sería argumento para sacarle a nadie dos cuartillos de sangre para "equilibrarle los humores". Los millones de clientes del tarot (con sus 500 años de existencia y sus miles de videntes con y sin turbante) también suelen estar muy satisfechos, por cierto.
De la lectura atenta del informe se desprende que los medicamentos homeopáticos son seguros, que por su idiosincrasia precisan un modelo científico especial adaptado a sus características, y que estamos en los inicios de su evaluación con criterios científicos, pues ésta ha comenzado hace poco.
Tres ideas totalmente distintas envueltas en un mismo paquete para regalo.

a. Los preparados (que no medicamentos) homeopáticos son seguros. Por supuesto que lo son, porque no tienen ningún principio activo, como se ha demostrado hasta la saciedad. Al tratarse únicamente del "excipiente" (agua, lactosa, sacarosa, etc.) y no tener ninguna otra sustancia que pueda afectar a un organismo vivo ni positiva ni negativamente, por supuesto que es "seguro" (salvo para los intolerantes a la lactosa, claro). Eso no es un argumento válido para sustentar su eficacia. Hacer pases mágicos sobre una persona con cáncer también es totalmente seguro, pero es un pobre argumento para validar los pases mágicos como intervenciones terapéuticas para la oncología.

b. Se afirma que la homeopatía "por su idiosincrasia" (o sea, sus "rasgos, temperamento, carácter", según la RAE, atributos humanos y no de las disciplinas) precisa de un modelo científico especial. Es decir, todo el universo, lo macroscópico y lo microscópico, la herencia genética, el ADN y los neurotransmisores, los nutrientes y los ácidos, la electricidad, la gravedad y la fabricación de plásticos, los virus y las bacterias, los cometas y los aviones, pueden ser sometidos a estudio por una metodología científica común... pero la homeopatía exige ser liberada de las exigencias de la ciencia y tener un "modelo especial". Cosa cuando menos curiosa cuando párrafos atrás se reclama que la ciencia (la real, la que se usa para todo el resto del universo) sí validaría a la homeopatía. La contradicción es clamorosa.

c. Finalmente se dice que "estamos en los inicios de su evaluación con criterios científicos". De nuevo hay contradicción, ¿criterios científicos normales, comunes y útiles para todo lo demás o "un modelo científico especial"? Y por supuesto hay una declaración de irresponsabilidad aterradora: durante 200 años los homeópatas han intervenido en la salud de millones de personas sin nunca haber evaluado científicamente la eficacia y bondades de sus prácticas. Compárese esto con las profundas evaluaciones científicas que precedieron a la aplicación de la primera vacuna contra la rabia de Pasteur, o el proceso de descubrimiento, estudio y finalmente aplicación clínica de la penicilina. Aquí, los firmantes reconocen lo que se les reprocha: no tienen estudios científicos que validen que sus prácticas funcionan. Lo demás es escenografía y márketing. Y lo razonable sería que  primero demostraran su validez y después pidieran reconocimiento, no al revés.
Otro punto importante es que aunque el resultado de este informe fue remitido a algunos colegios profesionales y algunas comunidades, no fue enviado ni se recibió en las principales Asociaciones Homeopáticas Nacionales: ni en la Federación Española de Médicos Homeópatas, ni en la Sociedad Española de Medicina Homeopática, ni en la Academia Medico Homeopática de Barcelona. Estas asociaciones, agrupadas en el seno de la Asamblea Nacional de Homeopatía, cuentan con médicos, veterinarios y farmacéuticos homeópatas, disponen de equipos de investigación en homeopatía que conocen todo lo referente a los estudios del más alto estándar científico, y dirigen programas de investigación científica y formación universitaria de postgrado y Másters en Homeopatía, por lo que es sorprendente que no fueran consultadas.
¿Por qué es sorprendente esto? La ciencia y los estudios científicos (y lo comentábamos hace apenas unos días en este blog) son verificables de modo independiente. No es necesario que nadie consulte a un físico para comprobar que el agua hierve a 100 ºC a una presión de 760 mmHg en nuestro planeta, o que la penicilina mata bacterias en una caja de Petri. En este caso, están afirmando que ellos conocen "estudios del más alto estándar científico" (otra vez, ¿normal o especial?) que no conocen los redactores del estudio, pero que no aportan. Aseguran además que hacen investigación, pero tampoco aportan las publicaciones científicas en las que están tales publicaciones, y sería de esperarse que la carta diera referencias de la publicación de los estudios de los que tanto habla y tan poco referencia.
Dicho todo esto, nos ponemos a su disposición para asesorarles respecto a todo lo referente a la Homeopatía, y así poder transmitir a la población una información más fidedigna.
Se declara sin demostrarlo que la información que se dio a la población es poco fidedigna y se ofrece "asesoría". Por supuesto, sería mejor que se dieran los estudios que demuestran que la homeopatía funciona, y ésos no han aparecido nunca según informan los científicos dedicados al tema.

---------------------------------

Se podría argumentar que una carta para los medios es solamente propaganda y márketing, y que no debe tener rigor alguno, aunque afortunadamente los científicos en general tratan de ser bastante rigurosos en sus comunicaciones al público en general, pero la carta al Ministerio de Sanidad y otras instituciones tampoco es mejor.
(Carta a las Instituciones políticas, Ministerio de Sanidad, Consejerías de Sanidad, Colegios de médicos, Socios de todas las Asociaciones… )


Respuesta al dictamen sobre Homeopatía emitido por el Ministerio de Sanidad y el Instituto Carlos III, el día 19 de diciembre de 2011 
La Asamblea Nacional de Homeopatía, en tanto que entidad reconocida por la Organización Medico Colegial (OMC), el Ministerio de Sanidad y los grupos parlamentarios, como interlocutora oficial de la homeopatía en España, y a su vez, como entidad que agrupa a la gran mayoría de los médicos colegiados, asociaciones, academias, farmacéuticos homeópatas, veterinarios homeópatas, y a grupos universitarios y de investigación, queremos manifestar nuestra total disconformidad con el dictamen sobre la Homeopatía emitido por el Ministerio de Sanidad-Instituto Carlos III del día 19 de diciembre de 2011, por los siguientes motivos:
1               En primer lugar, y como punto fundamental, hay que destacar que el estudio en cuestión y el posterior dictamen han sido elaborados por una comisión de la que no han formado parte ni los Colegios de Médicos, ni de Farmacéuticos, ni los verdaderos expertos en el tema, que son los profesionales nombrados en el párrafo anterior.
Aunque así se enuncie, este punto no es "fundamental" en modo alguno. Los colegios de médicos y de farmacéuticos y sus integrantes no son "los verdaderos expertos" en el funcionamiento y eficacia de los medicamentos, labor que es más bien responsabilidad de quienes trabajan en las áreas de bioquímica, biología molecular, farmacodinámica y biomedicina y dan a los médicos las herramientas que aplican aplicar profesionalmente. Pero los médicos no suelen ser investigadores ni expertos en cada uno de los muchos campos científicos de los que reciben la información que emplean. Reducir la medicina actual, altamente interdisciplinaria, a un asunto de autoridad (como la de los médicos precientíficos) es faltar a la verdad. Si el método es correcto no importa quién hace el procedimiento, deberá obtener los mismos resultados.
2               La comisión de estudio del Instituto de Salud Carlos III tampoco contó con la asesoría directa de especialistas en investigación en homeopatía, sociedades científicas y departametnos universitarios. Aunque el documento inicial se remitió a algunos colegios profesionales y a algunas comunidades autónomas, no fue enviado ni se recibió en las principales Asociaciones homeopáticas Nacionales: ni en la Federación Española de Médicos Homeópatas, ni en la Sociedad Española de Medicina Homeopática, ni en la Academia Medico Homeopatica de Barcelona, todas ellas agrupadas en la Asamblea Nacional de Homeopatía, las cuales disponen de equipos de investigación en homeopatía, con los conocimientos de los estudios del más alto estándar científico, y a su vez dirigen los programas de investigación científica y formación universitaria de postgrado en Másters Universitarios de Homeopatía en varias universidades españolas.
Misma falacia que en el punto 1. Si funciona, funciona aunque no haya homeópatas asesorando nada. Además, afirman que hay especialistas en investigación en homeopatía, sin nombrarlos y sin señalar los estudios que han publicado ni dónde. Como en la carta anterior se habla de "estudios del más alto estándar científico" sin señalar cuáles son y remitiéndolo todo a la falacia de autoridad una vez más.
3               En la elaboración del citado informe solo se han tenido en cuenta una serie muy reducida de estudios, nueve en total, que han sido seleccionados mediante unos criterios subjetivos mal definidos (sesgo de selección), omitiendo los resultados de estudios clave y los estudios posteriores a Marzo de 2007, algunos de los cuales son del más alto valor metodológico y positivos para la Homeopatía. En muchos de los estudios y meta-análisis no contemplados por el Instituto Carlos III (más de 200 artículos publicados en revistas de referencia) se demuestra repetidamente que la Homeopatía funciona como método terapéutico y con un efecto superior al placebo.
 Véase el tercer comentario (marcado con tres asteriscos ***) a la carta anterior, dado que el párrafo es idéntico.
4              No se tuvieron en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni las aportaciones que en el campo de la salud pública han llevado a cabo diversos Ministerios de Sanidad a nivel internacional (en Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza, Brasil, India, Cuba, Austria, Sudáfrica, Ecuador, Costa Rica, Italia y México, entre otros) que avalan la seguridad, eficacia y relación costo-beneficio favorable para la homeopatía. Su efectividad y ausencia de efectos secundarios han sido confirmadas repetidamente en grupos de enfermos, experimentadores sanos, animales de compañía y de granja y en cultivos celulares animales y vegetales.
Sería útil que señalaran cuáles son las recomendaciones de la OMS a las que hacen referencia. Fuera de reconocer la existencia de prácticas pseudomédicas diversas (no su eficacia), la OMS con frecuencia hace advertencias contra el uso de terapias no demostradas como la homeopatía en el tratamiento de enfermedades mortales. Pero, nuevamente, el que muchos países políticamente acepten la homeopatía u otras prácticas, por motivos económicos, tradicionales, de complacencia ante las creencias de los electores o por otro motivo no es una validación de la eficacia. La única validación serían pruebas claras que demostraran que funciona.
5. Tampoco se han considerado en el citado estudio, el espíritu de leyes y dictámenes oficiales de mayor rango que ya existen en España y que conceden reconocimiento a la homeopatía:

a. Real Decreto de Centros y Servicios Sanitarios 1277/2003.

b. Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS).
c. Ley del Medicamento del 2006.

d. Decreto de fabricación de medicamentos homeopáticos en 2007.
e. Así como las sentencias favorables por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (2007 y 2009) y Tribunal Supremo (2011).
f. Tampoco se ha tenido en cuenta la aprobación por la Organización Médica Colegial de España (OMC) de la Homeopatía como Acto Médico y de la propia Comisión de Deontología y Visado de la OMC que reconoció en 2007 que existen estudios científicos que avalan a la homeopatía.
g. En el mismo sentido tampoco se ha recogido en el informe la aprobación por unanimidad de los grupos parlamentarios de una proposición no de ley (PNL) donde se solicitaba (2009) al Gobierno el desarrollo de la Homeopatía como Acto Médico y donde el medicamento homeopático se consideraba oficialmente como un medicamento y no como un placebo.
El argumento adolece de los mismos problemas del párrafo anterior. Que los políticos decreten, legislen y acuerden en grupos parlamentarios es un asunto político que no demuestra nada. Podrían decretar que la genética es falsa (lo hizo Stalin) o que las pirámides curan enfermedades (lo ha hecho el gobierno cubano), y ello sigue sin demostrar nada.
6. La conclusión a la que llega el estudio de que "la eficacia de estas técnicas, medida en ensayos clínicos, no ha sido demostrada en casi ningún caso", es falsa y no se ajusta a la realidad, ya que múltiples estudios clínicos y meta-análisis han demostrado repetidamente que la Homeopatía funciona como método terapéutico y con un efecto superior y distinguible del placebo. Esta demostración se basa en numerosos trabajos que no han sido contemplados por el Instituto Carlos III.
Véase el tercer comentario (marcado con tres asteriscos ***) de la carta anterior. Si hay demostraciones en "múltiples estudios" y "numerosos trabajos", lo que se debería valorar son esos estudios, y nada más. Pero los firmantes de la carta no referencian tales estudios y trabajos cuando sería lo razonable en una comunicación que pretende desautorizar un estudio.
Conclusión: Por todo lo expuesto, pediremos al nuevo Gobierno y a la nueva Ministra de Sanidad que se realice de forma rigurosa un nuevo informe en el que trabajen conjuntamente una comisión ministerial y una comisión de expertos en la materia, entre los que figuren representantes de las diferentes Sociedades Médicas de Homeopatía y de otras Terapias Médicas No Convencionales así como representantes de la Asociación de Farmacéuticos homeópatas, de Veterinarios homeópatas y de los Colegios profesionales de médicos y farmacéuticos.
Se debería hacer un nuevo informe, ciertamente, pero sólo si los interesados aportaran los estudios que lo justificaran. Si no, es tirar el dinero, perder el tiempo y alentar la superstición. El problema una y otra vez ha sido que los proponentes de la homeopatía no han podido realizar un solo estudio serio y adecuado en su metodología experimental y de análisis estadístico en el que un preparado homeopático funcione. Simplemente que funcione. No basta afirmar que hay tales estudios y trabajos, hay que mostrarlos. Y basta dar la referencia, no es necesario hacer reuniones políticas, emitir documentos de propaganda ni hacer acusaciones varias. Los científicos se conforman con el título, volumen, fecha y página de la revista donde se publicó el estudio, la crítica, la replicación, etc.

De otro modo, un nuevo informe sólo servirá a intereses corporativos, económicos y políticos, y no a los genuinos intereses de los pacientes y a su derecho a recibir tratamientos de efectividad comprobada certeramente por los mejores datos científicos de los que disponemos en el momento, y sujetos a los más estrictos reglamentos, controles y supervisión, algo que, por cierto, no tiene ninguno de los preparados homeopáticos.

diciembre 21, 2011

El ocultismo y la verificación independiente

Uno de los más grandes logros de la historia del conocimiento humano fue el desarrollo de procedimientos adecuados y contrastables para determinar la veracidad o certeza de una afirmación.

Locomotora de vapor
(fotografía © Mauricio-José Schwarz)
Tomemos, por ejemplo, la afirmación: "el agua hierve a 100 ºC a una presión atmosférica de 760 mmHg" (que es, por definición, la presión al nivel del mar en nuestro planeta). Cualquiera que tenga agua, fuego, un barómetro y un termómetro puede constatar esta afirmación. No necesita haber sido tocado por fuerzas preternaturales, no necesita ser un iluminado, no necesita haber pasado por un proceso de "limpieza espiritual" y, por supuesto, no necesita creer en absolutamente nada. Le bastan las definiciones de "agua", "hervir", "100 ºC" y "760 mmHg", así como algunos aparatos para medir objetivamente los acontecimientos para hacer un experimento y constatar que la afirmación es verdadera. Como verdaderas son sus implicaciones: a menor presión atmosférica, el agua hierve a menor temperatura y viceversa, de un modo predecible que nos permite conocer las leyes que describen el comportamiento del agua, la presión y la temperatura. Y esto, a su vez, le ha permitido al ser humano logros tan relevantes como hervir agua para hacer vapor y usar el vapor para crear máquinas asombrosas que, entre otras cosas, facilitaron los viajes, reduciendo el mundo y disparando la revolución industrial.

Cualquier otra persona en cualquier lugar del mundo puede verificar esa afirmación de modo independiente, sin que importe su color, género, preferencia de equipo de fútbol, estatura o capacidad para bailar el tango. Gracias a que distintas personas confirmaron que esto era así, podemos aceptar como certero que "el agua hierve a 100 ºC a una presión atmosférica de 760 mmHg" y se pudo investigar por qué y qué significaba eso.


Sir Francis Bacon
pionero del método científico
(Wikimedia Commons)
Este procedimiento se conoce como "verificación independiente" de las afirmaciones. La aparición de este concepto en el pensamiento humano alteró de modo radical la aproximación de nuestra especie a la realidad. La idea, que ya había sido propuesto por la filosofía en distintos momentos, generalmente con poca suerte, floreció en el siglo XVI de la mano de Francis Bacon, Galileo, Copérnico, Leonardo Da Vinci y otros personajes que empezaron a valorar y estudiar las afirmaciones del pasado, y que empezaron a hacer experimentos y utilizar la verificación independiente para asegurarse de que los resultados eran fiables. El resultado fue la revolución científica.

Antes de esto, las afirmaciones se valoraban según quién las decía (principio de autoridad) y según la lógica o aparente razón que las sustentaba, e incluso la elegancia, el buen decir, la simpatía, la gramática y la floritura del que hacía la afirmación, o incluso dependiendo de qué tan violento, atrabiliario y bien armado estuviera el que hacía la afirmación, de modo que podían imponerse verdades por decreto so pena de que se molestara alguien con poder y nos separara la cabeza del cuerpo, nos asara o cosa similar.

Por ejemplo, Aristóteles afirmó que los seres vivos podían surgir espontáneamente de la materia. Así, decía, los ratones provenían del heno sucio. Creía que el heno sucio se transmutaba y metamorfoseaba para convertirse en ratones, o simplemente que por ser heno sucio tenía la capacidad de sacar ratones literalmente de la nada.

Aristóteles
(Wikimedia Commons)
Y como lo dijo Aristóteles, esta afirmación (y muchas otras afirmaciones erróneas), se consideró verdad durante cientos de años en los cuales no resultaba buena idea decir que Aristóteles estaba equivocado en este punto, o en su afirmación de que las moscas tienen cuatro patas o las mujeres tienen menos dientes que los hombres o los objetos caen más rápido según su peso. Nadie consideraba necesario hacer un experimento, por ejemplo, reuniendo heno sucio sin ratones en un recinto hermético a ver si aparecían ratones. Ni siquiera se proponía públicamente contarle las patas a las moscas o los dientes a las mujeres y los hombres.

Seguramente algunos curiosos contaron las patas de las moscas, pero no sabemos qué pueden haber pensado, quizá creyeron que estaban ante una forma de moscas distinta de la conocida por el filósofo griego, o que esa mosca no era realmente una mosca, o bien que la vista les engañaba. Y alguno seguramente pensó que el viejo Aristóteles había metido la pata hasta el lóbulo de la oreja, pero prefirió no mencionar el detalle por apego a su vida, su integridad física y sus propiedades, o simplemente para mantener buenas relaciones con la sociedad a su alrededor que no estaba por la labor de dudar de la autoridad de Aristóteles.

La aparición de la visión científica permitió someter a cuestionamiento todas las afirmaciones sobre la realidad, diseñar experimentos (como el de Pasteur, que finalmente demostró que la generación espontánea no ocurría) y, sobre todo, permitir que muchas personas corroboraran (o refutaran) las más diversas afirmaciones. Así, cuando en el terreno del conocimiento científico se cuela una afirmación falsa, la confirmación independiente permite tarde o temprano extirparla y demostrar su falsedad, sean los rayos N, el fósil falsificado del hombre de Piltdown o la fusión fría.

El problema es que esa misma visión, esa confirmación independiente de las afirmaciones, esa apertura de los datos, métodos y procedimientos que exige lo que llamamos "método científico" ha permitido descubrir fraudes también en el terreno del ocultismo, desde los procedimientos de lectura en frío usados por supuestos médiums o videntes para dar la apariencia de que tienen ciertos datos hasta las afirmaciones de zahorismo, telepatía y otros elementos fundamentales para las creencias del ocultismo.

Los dueños y promotores
de las presuntamente
paranormales "Caras
de Bélmez@" nunca
han permitido que se
sometan a verificación
independiente.
(Fotografía: César Tort,
Wikimedia Commons)
Y es que los promotores del ocultismo (aquí meta usted todo lo que llaman "paranormal", "parapsicológico", "sobrenatural", "misterioso", "alternativo", "conspiraciones", "astroarqueología" y otras docenas de temas que se amontonan en revistas, congresos y programas de radio y televisión de los rarólogos) no verifican, se conforman con lo que les cuentan siempre y cuando sea emocionante, o provoque miedo, o "suene lógico". Les fascina lo que se les ocurre o se imaginan (o, por contra, lo que "no se les ocurre" como se hizo o que "no pueden imaginarse" cómo ocurrió, como si sus ocurrencias y limitada imaginación fueran la medida del universo) y salvo excepciones, no han demostrado interés en someter a estudio serio y real lo que se les ocurre o se imaginan. En los pocos casos en que ha habido apertura a la verificación independiente de sus acciones o afirmaciones, el resultado ha sido patético.

Lo que nos piden es que creamos cuanto nos cuentan sin comprobarlo, sin verificación independiente. Igual aceptar que pseudoterapias como la homeopatía pueden curarlo todo (hasta el cáncer, dicen con toda desvergüenza) pero sin estudios de cuántas personas con qué tipos de cáncer en qué etapas fueron tratadas y "se curaron", sólo porque alguien dice que otras personas se curaron y hay que creerle. O que los fantasmas graban voces en los aparatos de los creyentes, pero esto lo tiene usted que creer porque no hay modo de verificar independientemente que las grabaciones no sean accidentes, errores, malinterpretaciones, pareidolias o, simplemente, fraudes (porque esto nunca les pasa a los ingenieros de sonido profesionales que graban en estudios, en conciertos o que recopilan los sonidos de la naturaleza, sólo les pasa a los creyentes). O que hay "energías potentísimas" en los círculos de las cosechas que afirman son creados por naves extraterrestres... pero sin forma de que cualquiera llegue y mida esas misteriosas "energías" como puede medir la temperatura, la presión atmosférica, el voltaje eléctrico o la intensidad de la luz.

El ocultismo rechaza la verificación independiente porque sus practicantes sospechan, con buen motivo, que tal verificación podría lastimar sus profundas y sinceras creencias, o sus bien montados negocios. El camino del conocimiento también sirve para detectar la ignorancia y las fantasías.